[vc_row][vc_column][vc_column_text][row width=»100%» class=»lineasdevida»]
[block id=»lineasdevida»]
[/row][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
¿Qué es una línea de vida?
Una línea de vida es un dispositivo de seguridad o sistema de protección, para trabajos en altura, que permite al operario fijarse al mismo, con el fin de prevenir y evitar el riesgo de caída a distinto nivel superior o igual a 2 metros.
En la fase de diseño de una línea de vida hay que determinar la mejor solución en función de las peculiaridades de las instalaciones:
-
-
Sistema a restricción:
La línea de vida restringe el movimiento del operario, de tal manera que impide que éste llegue a una zona con riesgo de caída.
-
Sistemas de para en caída:
Ante una caída accidental del operario, se impide que este caiga al vacío al estar anclado a la línea de vida, se debe garantizar que el impacto de la caída es inferior a 6kN para minimizar lesiones en el cuerpo del accidentado. Uso obligado de absorbedor de energía.
-
Las líneas de vida instaladas por Dos-G son sistemas anti caídas homologados y certificados por fabricantes de prestigio, ofreciendo la mejor solución técnica a cada situación.
Campos de aplicación
-
- Construcción (obra nueva y reforma)
- Industria
- Servicios (mantenimiento de maquinaria o instalaciones, limpiezas)
- Telecomunicaciones
- Parques eólicos
- Parques solares
- Espectáculos
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]
[col class=»landing_call»]
Pide tu presupuesto sin compromiso:
¡Nos encargamos de todo!
¡Te llamamos! Déjanos un teléfono y nos pondremos en contacto contigo en breve.
O si lo deseas, puedes enviarnos un correo a info@dosg.net y te responderemos lo antes posible.
[/col]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Tipos de línea de vida:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
-
-
Líneas de vida horizontales:
-
Sistema de seguridad formado por una línea de anclaje horizontal que puede ser flexible (cable) o rígida (raíl). Un diseño versátil con múltiples opciones de montaje que permite instalar el sistema en una amplia variedad de estructuras para ofrecer una solución segura para los trabajos en altura.
Características y ventajas
-
-
- Amplia gama de opciones de soporte, permitiendo el montaje en cualquier tipo de cubierta o estructura.
- Los absoberdores de energía en la línea de vida reducen la transferencia de carga a la estructura en caso de caída.
- Diseñado con un cable de 8mm proporciona una solución discreta e imperceptible de seguridad.
- El sistema puede admitir a múltiples trabajadores.
- Permite la conexión constante de los usuarios al sistema, evitando el riesgo a caída.
- Un software de cálculo computa el comportamiento del sistema en caso de caída, para asegurar que el diseño se adecua a las necesidades del cliente.
- Componentes de acero inoxidable proporcionan una resistencia duradera en el tiempo, al exterior y a la corrosión.
- Sistemas de cable: deben cumplir la normativa EN 795:2012 Clase C Dispositivos de anclaje flexible.
- Sistemas de raíl: deben cumplir la normativa EN 795:2012 Clase D Dispositivos de anclaje rígido.
-
Campos de aplicación:
-
-
- Cubiertas de todo tipo.
- Mantenimientos de maquinaria en Industria.
- Limpieza de cristales
- Mantenimiento de vehículos de grandes dimensiones.
- Zonas de carga y descarga de camiones.
-
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
-
-
Líneas de vida verticales:
-
Sistema de seguridad formado por una línea de anclaje rígido vertical, de cable o de raíl. Un diseño versátil con múltiples opciones de soporte que permite instalar el sistema en una amplia variedad de escaleras fijas o estructuras.
El sistema está complementado por un dispositivo deslizante anti caídas (carro), que se desplaza por la línea de anclaje y se bloquea en caso de producirse una caída.
Características y ventajas
-
-
- Amplia gama de opciones de soporte, permitiendo el montaje en cualquier tipo de escalera o estructura.
- Diseñado con un cable de 8mm proporciona una solución discreta e imperceptible de seguridad.
- Se puede instalar el cable a la izquierda, centro o derecha de la escalera, mediante un punto de anclaje superior y uno inferior.
- Permite la conexión constante del usuario al sistema, evitando el riesgo a caída.
- Utilización de un carro anticaídas que transita por toda la línea acompañando al usuario y bloqueando al caída en caso de producirse.
- Componentes de acero inoxidable proporcionan una resistencia duradera en el tiempo, al exterior y a la corrosión.
- Sistemas que deben cumplir la normativa EN 353-1:2014 Anticaídas deslizantes sobre línea rígida
-
Campos de aplicación:
-
-
- Escaleras fijas de todo tipo.
- Torres de telecomunicaciones.
- Transelevadores.
-
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En DosG colaboramos con varios fabricantes de líneas de vida y ofrecemos el sistema más adecuado a las necesidades del cliente.
¿Qué documentación recibiré al instalar una línea de vida?
-
- Certificado de la instalación: Documento donde se identifica el tipo de sistema instalado, fabricante, modelo, fecha de instalación y ubicación.
-
- Declaración de conformidad del sistema instalado: Documento por el cual el fabricante declara que el sistema instalado cumple todos los requisitos de las distintas directivas de aplicación.
-
- Manual de instrucciones para los usuarios: Documento donde se indican las pautas de utilización del sistema de seguridad.*
* El manual de instrucciones es complementario a la formación obligatoria teórico práctica, que han de recibir los trabajadores en materia de trabajos en altura. Consulta con DosG el mejor plan formativo para los trabajadores.
Revisión y certificación de una línea de vida
La revisión y certificación de una línea de vida es obligatoria cada 12 meses según norma EN 795:2012 y EN 353-1:2014. La revisión, realizada por instaladores homologados, consiste en una inspección minuciosa para comprobar que todos los elementos y componentes del sistema están en buenas condiciones para garantizar su eficiencia y su seguridad. Se revisa el estado el cable, los soportes, absorbedores de energía, tensado del cable, marcado, señalización y las pruebas de carga a realizar según las instrucciones del fabricante del sistema a revisar.
¿Cuándo tengo que revisar una línea de vida?
-
- Cada 12 meses es obligatoria una revisión de todos los sistemas instalados.
- Inmediatamente después de que el sistema haya actuado frente una caída de un operador.
- Siempre que se detecte una deficiencia en la instalación, ya sea por el mal uso del sistema o por la manipulación de personal no autorizado.
Normativa aplicable
RD 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura.
EN 795:2012 Dispositivos de anclaje
-
- Clase A: Anclaje Fijo.
- Clase B: Anclaje temporal/transportable.
- Clase C: Líneas de anclaje flexibles horizontales.
- Clase D: Rieles de anclaje rígidos horizontales.
- Clase E: Anclajes de peso muerto para uso en superficies horizontales.
EN 353-1:2014 Anticaídas deslizante vertical sobre línea rígida.
EN 353-2:2014 Anticaídas deslizantes sobre línea flexible.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Instalación de una línea de vida
En DosG somos especialistas en líneas de vida, si tienes la necesidad de instalar una línea de vida, déjate asesorar por nuestros técnicos:
-
- En primer lugar, realizamos una visita a las instalaciones sin cargo ni compromiso.
- En función de las características el edificio y de las necesidades del cliente, diseñamos el sistema anticaídas que mejor se adapte.
- Elaboramos presupuesto de instalación junto con nuestra propuesta técnica.
Una vez aprobado el presupuesto, un equipo altamente cualificado realiza la instalación de la línea de vida, dejando en aptitud el sistema anticaídas hasta la primera revisión obligatoria.
Todos los usuarios de la línea de vida deben de disponer de un curso de formación de trabajos en altura, consulta con DosG nuestro programa de formación.
¡Llámanos y pide presupuesto![/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Y pide presupuesto
93 142 12 34
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][title text=»Ver Proyectos Realizados por DosG» style=»center»][/vc_column_text][vc_raw_html]JTVCY29sJTIwc3BhbiUzRCUyMjElMkYxJTIyJTVEJTBBJTVCYmxvZ19wb3N0cyUyMHR5cGUlM0QlMjJncmlkJTIyJTIwY29sdW1ucyUzRCUyMjQlMjIlMjBpbWFnZV9oZWlnaHQlM0QlMjIyMzZweCUyMiUyMHBvc3RzJTNEJTIyNCUyMiUyMHNob3dfZGF0ZSUzRCUyMmZhbHNlJTIyJTIwY2F0ZWdvcnklM0QlMjJQcm95ZWN0b3MlMjBSZWFsaXphZG9zJTIyJTVEJTBBJTVCJTJGY29sJTVE[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]