En dosG contamos con expertos en la reforma de clínicas dentales, teniendo en cuenta los requisitos específicos de este tipo de locales. Realizamos las obras de reforma de acuerdo con la normativa vigente para la realización de este tipo de actividad y las preferencias y necesidades de cada proyecto.
Además de las condiciones generales de reforma de locales, que puedes ver en nuestro apartado correspondiente (aspectos generales a tener en cuenta en reforma de locales), las clínicas dentales, debido al equipamiento necesario y las condiciones higiénicas, requieren de una adaptación del espacio y la implantación de unas instalaciones particulares para su correcto funcionamiento:
Este espacio es donde se llevan a cabo las radiografías. Como la máquina que se ubicará dentro para realizarlas, emite radiación, la sala debe plomarse en una franja aproximada de entre 0,50-2,00 m desde el suelo. La puerta también deberá disponer de estas características, además de un visor para que el técnico que manipule la máquina pueda accionarla desde el exterior, manteniendo las condiciones de seguridad y salud ante la radiación. El plomado puede realizarse in situ o contratar una empresa especializada en este tipo de cabinas que disponen ya de unos paneles de revestimiento prefabricados para montar fácilmente.
En cualquier caso, después de la instalación se deberá solicitar/contratar una empresa certificadora que medirá los valores de radiación exteriores asegurando que la instalación realizada cumple con la normativa de aplicación.
Las sillas dentales disponen de una instalación de aspiración (además de agua y saneamiento) que se centraliza en un compresor en la sala técnica. En este punto nos encontramos con varios hándicaps.
Ruido:
El compresor es muy ruidoso por lo que es importante que cuando se adquiera este equipamiento, el fabricante nos asegure que viene dotado con una caja acústica.
Calor:
Si la sala no está correctamente ventilada o se trata de un espacio muy pequeño, se aconseja la instalación de un Split para reducir el calor y que no estropee el resto de equipamiento.
Olor:
Otro de los problemas es que dado que la instalación de aspiración aspira residuo orgánico (como restos de sangre) la sala técnica puede desprender olores, incluso llegando a ser molestos para la comunidad o locales colindantes. Para resolver este punto, se hace necesaria la instalación de un sistema de ventilación que permita renovar el aire viciado y conducirlo adecuadamente al exterior.
Como comentábamos, las sillas dentales deben disponer de una instalación de aire comprimido, agua y evacuación (como mínimo). Ésta normalmente se traza por el suelo, mediante regata cuando es una planta baja (si la finca dispone de planta sótano hay que pedir permiso a la comunidad para conectar a la red de saneamiento colgada en el techo del sótano), en caso de tratarse una planta piso, deberá estudiarse adecuadamente la ubicación de las sillas y los lavamanos en los boxes para asegurar que la distancia a los desagües no va a generar un problema de evacuación que, a largo plazo, podría obstruir y deteriorar la silla dental. Actualmente los sillones de última generación llevan una toma de datos o de HDMI, para poder conectar el sillón a un pc.
El equipamiento dental es uno de los puntos más importantes de una clínica dental ya que de ellas depende un servicio de calidad y por ello es importante contar con un buen distribuidor. En dosG podemos recomendarles a nuestros partners de confianza al mejor precio.
Ambos equipamientos requieren de la fijación, a una pared portante, de un brazo móvil, que a su vez se moverá en uno o varios ejes. Deberá estudiarse correctamente este punto para que su instalación se lleve a cabo correctamente. Normalmente se realiza empotrando una pletina metálica con taco químico y sobre esta la estructura de los equipamientos. Nosotros normalmente realizamos una subestructura metálica con tubo de acero de la que saldrán dos varillas roscadas; una vez puesto el revestimiento, el proveedor de la máquina solamente colgará el brazo de las varillas.
Otro de los puntos importantes es la iluminación. Dada la precisión de trabajo y las necesidades de claridad de visión, se recomienda la instalación de luminaria con CRI90 para disponer de las condiciones óptimas de trabajo, sin embargo, hay que diferenciar entre la iluminación decorativa y la iluminación de trabajo. Normalmente combinamos las dos, mediante leds perimetrales con luz cálida y un rectángulo de led fría encima del sillón; aunque este es solo un ejemplo, hay muchas opciones.
Existe también la posibilidad de instalar un sistema de hilo musical consistente en una red altavoces conectados a un amplificador que a su vez está conectado al PC, para poner musica en sala de espera y boxes.
Dada nuestra experiencia, estos son los puntos que suelen generar más conflicto a la hora de reformar un espacio destinado a clínica dental, en cualquier caso, cada situación y local es totalmente diferente.
Nuestro despacho se forma por técnicos especializados en la implantación de actividades. Nos podemos encargar desde el informe previo de viabilidad de la actividad en el local, hasta la reforma integral del espacio y su alta como actividad homologada.
Trabajar en detalle la definición de las obras antes de su inicio permite eliminar la aparición de imprevistos y reducir el tiempo de duración de las obras. A la práctica, esto se traduce en un ahorro económico y en una mejora de las calidades.
Lo mejor de poder dar un servicio integral es la coordinación y calidad de los trabajos que le ofrecemos minimizando los problemas en todo momento, y todo esto a buen precio porque optimizamos nuestros recursos.
Póngase en contacto con nosotros a través del 93 142 12 34 o por nuestro formulario de contacto, visitaremos su local/vivienda y le asesoraremos al respecto.
Pídenos presupuesto sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo en breve.
Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.
ACEPTAR