Home » Reformas de espacios infantiles, guarderías y ludotecas Barcelona
Además de las condiciones generales de reforma de locales, que puedes ver en nuestro apartado correspondiente (aspectos generales a tener en cuenta en reforma de locales), los espacios infantiles, guarderías o ludotecas, debido a sus características y las condiciones higiénicas, requieren de una adaptación del espacio y la implantación de unas instalaciones particulares para su correcto funcionamiento:
La accesibilidad y la eliminación de obstáculos toma un papel protagonista en este tipo de centros, especialmente los que comprenden de 0-3 años, al hacerse necesaria su adaptación para el tránsito de carritos dentro del propio centro y para los que, se adapta un espacio, generalmente en la entrada para ser almacenados. La versión cuelgue vertical suele ser la opción más óptima en cuanto a la mínima ocupación se refiere.
Otro de los puntos importantes es la elección de revestimientos que permitan la limpieza y desinfección del espacio, a la vez que su durabilidad. En estos casos siempre aconsejamos la elección de pinturas lavables al menos hasta 1,20m en paredes y pavimentos de parquet laminado AC5 o gres porcelánico, resistentes a golpes y al desgaste. Otra opción es la instalación de pavimentos absorbentes a impacto como pueden ser acabados de goma o PVC.
Es muy importante la acústica, tanto el aislamiento del centro para evitar las molestias a los locales o viviendas del entorno, como para evitar la reverberación interior y que las diferentes zonas diseñadas tengan una calidad acústica independiente. Lo primero se consigue con la colocación de un falso techo amortiguado, una manta acústica y dejando un espacio entre el techo del local y el falso techo; para lo segundo existen diferentes opciones en el mercado aunque nuestra preferida es la colocación de placas microperforadas que además ofrecen una estética divertida.
Por su naturaleza, tanto si hay aulas cerradas como espacios abiertos, los centros infantiles necesitan de una dotación de baños complemente integrada en los espacios de uso infantil. Así mismo, las nuevas corrientes pedagógicas requieren que estos espacios sean cada vez más adaptados al uso autónomo de los propios niños y niñas, por ello tenemos contacto con fabricantes que nos ofrecen equipamiento sanitario adaptado a su altura y necesidades.
El confort térmico y la calidad del aire es otro de los puntos a tener en cuenta. En primer lugar, tanto por normativa como por necesidad a la práctica, es importante la instalación de un sistema de renovación de aire que permita sacar el aire viciado del centro e intercambiarlo por aire limpio del exterior. Del mismo modo, se debe poder mantener la temperatura adecuada a cada actividad, para ello, una de las opciones más recurridas es la instalación de un sistema de calefacción y aire acondicionado por conductos centralizado y la colocación de rejas automáticas conectadas a termostatos individuales, en aquellas salas o espacios donde se puede requerir una temperatura diferente, como puede ser la sala de la siesta o el comedor.
Otro de los puntos importantes es la iluminación. Suele recurrirse a una iluminación cálida que se asocia a un entorno confortable y adecuado para las prácticas que se desarrollan.
En función de la edad para la que se diseñe el centro se deberán tener en cuenta elementos de seguridad pasiva como protectores de dedos en las puertas, protectores de esquinas, bloqueadores de cajones y armarios, protectores de enchufes y otros elementos que permitan conseguir la autonomia de los más pequeños sin que suponga un riesgo para ellos.
El mobiliario a medida también es una opción muy recurrida ya que el equipamiento infantil suele ser costoso y muy estandarizado. Un mobiliario diseñado a medida permite la optimización del espacio y muchas veces el ahorro económico.
Nuestro despacho se forma por técnicos especializados en la implantación de actividades. Nos podemos encargar desde el informe previo de viabilidad de la actividad en el local, hasta la reforma integral del espacio y su alta como actividad homologada.
Trabajar en detalle la definición de las obras antes de su inicio permite eliminar la aparición de imprevistos y reducir el tiempo de duración de las obras. A la práctica, esto se traduce en un ahorro económico y en una mejora de las calidades.
Lo mejor de poder dar un servicio integral es la coordinación y calidad de los trabajos que le ofrecemos minimizando los problemas en todo momento, y todo esto a buen precio porque optimizamos nuestros recursos.
Póngase en contacto con nosotros a través del 93 142 12 34 o por nuestro formulario de contacto, visitaremos su local/vivienda y le asesoraremos al respecto.
Pídenos presupuesto sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo en breve.
Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.
ACEPTAR