Prevención necesaria al realizar una reforma en altura

DosG

DosG

Ejecutamos obras de reforma, rehabilitación y mantenimientos en edificios, trabajamos, principalmente, en Barcelona.

El trabajo en altura se refiere a cualquier actividad realizada por el trabajador a una altura superior a los 2 metros del suelo, suelen ser trabajos verticales que requieren técnicas seguras de descuelgue que permitan el paso cómodo a zonas de difícil acceso.

prevencion reforma en altura

Laborar en alturas requiere buenas condiciones físicas, manejo idóneo del equipo utilizado, protección adecuada y otras consideraciones importantes que se requieren para realizar estas funciones.

En este artículo se mencionan actividades que son consideradas reformas en altura, los riesgos que generan y cómo prevenir accidentes en alturas.

 

Actividades que son consideradas reformas en alturas

  • Trabajos de mantenimiento y reparación en postes, torres.
  • Instalaciones donde es necesario subir a una escalera o superficie alta para ingresar al área de trabajo.
  • Actividades que generen el uso de andamios como la construcción, pintura de fachadas o restauración.
  • Ensamblaje de antenas, limpiezas especiales y otros.
  • Reparación de tejados, poda de árboles.
  • Limpieza de ventanas.

 

Riesgos que generan las reformas en alturas

El principal incidente al que se expone el trabajador es a una posible caída de distinto nivel, no obstante, también se producen accidentes por distracción del personal, uso desconocido de manipulación de equipos, y otros tipos de riesgos tales como:

  • Golpes fuertes por caída de objetos.
  • Exposición a productos químicos contaminantes.
  • Mala ejecución de movimientos, que conllevan a futuras lesiones. 
  • Desplome de posibles fragmentos de pinturas, o trozos de cementos de una reparación en particular.
  • Caídas por derrumbes de estructuras.
  • Contacto con aparatos eléctricos, como montaje de torres.
  • Enfermedades ocasionadas por el cambio de temperatura ambiental.

 

Medidas para prevenir accidentes de las reformas en alturas

Los accidentes ocasionados por remodelación, construcción, montajes y otros, que se lleven a cabo a una altura mayor que la indicada, se logran prevenir con la capacitación y formación del personal que se encarga de realizar una actividad en particular.

Esta instrucción debe estar enfocada en la teoría y la práctica garantizando que el trabajador pueda enfocarse en el trabajo seguro, a través del conocimiento de técnicas adecuadas para lograr el buen desempeño de sus funciones.

También es necesario equipar al personal con implementos de seguridad, los cuales son de uso obligatorio, para evitar los posibles accidentes y mantener un ambiente de trabajo saludable, estos deben estar dotados de:

  • Arnés de seguridad.
  • Cascos, guantes de seguridad.
  • Bolsos para trasladar herramientas de trabajo.
  • Protección visual, auditiva y de respiración según sea la labor a ejecutar.
  • Andamios resistentes, estables para asegurar la movilidad del trabajador.
  • Calzados con puntera de acero.
  • Hacer buen uso de los implementos de protección individual.

Las reformas en alturas pueden ocasionar un sin fin de accidentes laborales, si no se toman en cuenta las medidas necesarias, se debe instruir al personal con profesionales que tengan conocimientos y garanticen la preparación adecuada al trabajador con la finalidad de promover la seguridad laboral.

Esta formación debe ser constante para que los empleados estén siempre actualizados haciendo buen uso de los equipos e implementos de seguridad, logrando evitar y minimizar los accidentes ocasionados dentro del área laboral.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button