Una reforma de edificios se refiere a ciertas operaciones y técnicas que se utilizan en el área de la arquitectura con el propósito de recuperar un espacio para su reutilización, tanto en la parte externa como interna.
Las reformas son llevadas a cabo por diferentes motivos, entre los cuales destacan la antigüedad del espacio, la humedad en las paredes e incluso porque las instalaciones se encuentran desfasadas, y por lo tanto han perdido su uso funcionalidad.
Importancia de la reforma de edificios
El aspecto más fundamental a considerar para efectuar una reforma de edificio es la conservación y la seguridad del mismo, además de las personas que viven o laboran en él. Cabe destacar que en este tipo de reformas no solo se toma en cuenta la fachada, sino que también la estructura.
El tiempo de utilidad de un edificio radica en los materiales que se utilizan en la fabricación de este. Los mismos permiten que se alargue la estabilidad y la durabilidad de la estructura, siempre y cuando sean de buena calidad. Son 4 los factores más importantes que destacan en la reforma de edificios:
- Restructuración. Alargar la utilidad de la estructura.
- Conservación. Mantener un nivel apto de habitabilidad o de utilidad.
- Consolidación. Proporcionar seguridad a los habitantes o visitantes de la estructura.
- La Regulación Legal.
Reestructura
En la reforma de los edificios existe un factor significativo a considerar y se trata de la reestructuración. La misma se realiza con el fin de reestructurar o cambiar la estructura del interior del espacio. En este aspecto es fundamental tomar en consideración que se impartan nuevos elementos estructurales, o se amplifican los que ya existen.
Vale destacar que en este aspecto la reforma se divide o clasifica en dos técnicas constructivas: restauración y restitución. En la primera se intenta recuperar la imagen original del edificio, mientras que con la segunda se pretende rescatar el espacio arquitectónico de origen.
Conservación
La conservación, dentro del ámbito de reformas de edificio, hace referencia a las obras de mantenimiento necesarias que se efectúan para que la edificación sea sustentable, tanto en el interior como en el exterior, además, para que el espacio funcione adecuadamente.
Consolidación
Otro factor de interés en la reforma de edificios es la consolidación del mismo. Esta se refiere al fortalecimiento y reforzamiento de la edificación, con la intención de proporcionar seguridad tanto a los visitantes como a los habitantes de la construcción.
Regulación legal
El último factor a considerar en estas reformas se trata de los procesos legales que regulan todos los aspectos relacionados con la ley. Estos incluyen las obligaciones y responsabilidades de las partes involucradas, además de las garantías para el desarrollo de la reforma.
Finalmente, vale la pena mencionar que es necesario no confundir los términos rehabilitación con reforma. Debido a que las reformas involucran nuevas formas a una edificación o al interior de esta, incluso se puede transformar por completo la parte interna del edificio, sin necesidad de cambiar o modificar la fachada de la estructura.