Si estás pensando en cambiar, modificar o sustituir acabados, materiales, instalaciones o cualquier otro componente del edificio, ya sea por razones estéticas o quizás no funcionales, debes tener presente los siguientes factores antes de poner manos a la obra, para reformar debemos organizar y mantener la calma:
- Estructura, debes verificar muros, vigas, contrafuerte, también reparar grietas y otros.
- Temperaturas (aires acondicionados), analizar los materiales necesarios a utilizar en cada caso.
- Tuberías e instalaciones eléctricas, estos te permitirán generar confort en tu hogar.
- Distribución, por si deseas efectuar un cambio a tu gusto y necesidad.
- Iluminación, mobiliario y suelo.
Todos estos factores forman parte importante en la reforma de edificios, es necesario mantenerlos en buen estado, garantizando comodidad y mejor calidad de vida para sus habitantes.
¿Cuáles son las ventajas de realizar reforma de edificio?
La reforma parcial o total del edificio conlleva a una serie de beneficios, aparte de generar confort, seguridad y comodidad para las personas que lo habitan. Se mencionan los siguientes:
- Mejora la eficiencia energética, mediante el ahorro de energía.
- Aumenta el valor estético del edificio y mejora la calidad.
- Contribuye a mantener en buen estado los elementos existentes.
- Incrementa el valor patrimonial.
- Modernizas áreas y materiales a tu gusto.
Con el paso de los años, más los agentes externos se crea la necesidad de efectuar mejoras estructurales y físicas a los edificios, llegado el momento se efectúa la reforma y el acondicionamiento para mejorar y conservar sus condiciones, generar salubridad y proporcionar bienestar.
Consejos para efectuar reformas de edificios
Cuando decides reformar la estructuras de un edificio en particular es necesario que tengas presente las necesidades y los cambios que amerite para luego proceder a hacer la transformación correspondiente.
Debes tener presente los siguientes tips para cuando decidas realizar la reforma al inmueble:
-
- Asesórate con el personal profesional, ellos observarán las presentes deficiencias y te indicarán el trabajo a realizar.
- Solicita varios presupuestos y elige el mejor.
- Analiza la estructura y su deterioro para que sustituyan o refuercen algún tipo de elemento como vigas, techos, suelos, ventanas y otros.
- Examina si es necesario aplicar mejoras en los sistemas de ventilación, así como sustituir algún material según sea el caso.
- Verifica los diferentes materiales a utilizar.
- Comprueba el estado de las tuberías para hacer el mantenimiento o cambio que corresponda.
- Analiza la necesidad de modificar solo alguna parte o si realmente vas a hacer una reestructuración en general.
¿Qué tiempo requiere la reforma de edificios?
La verdad no se tiene un tiempo estipulado todo dependerá de la reforma a realizar, no obstante, podemos indicar que puede tardar hasta tres y seis meses, también un año según sea la transformación.
Además, también existen factores que contribuyen a retrasar el trabajo, es decir, la remodelación a efectuar, como la permisología, los materiales, el personal y otros. La planificación siempre será clave para reformar, evitar alargar y te permite tomar las previsiones necesarias en cada caso.
Para finalizar arreglar pequeños desperfectos contribuirá a mantener en buenas condiciones tu inmueble, te genera tranquilidad, seguridad, vives feliz y ahorras gastos.