Por fachada entendemos qué es el exterior del edificio, realizar reformas de ella implica varios aspectos que desarrollaremos a continuación para entender más a fondo el proceso, los permisos y la legalidad.
La remodelación de fachadas, principalmente se deben realizar, más que por estética, por seguridad y/o prevención de riesgos de daños a la estructura por el paso del tiempo.
Las fachadas, por la exposición al exterior (lluvia, sol, humedad), se ven afectadas mucho más que otras partes del edificio, pueden agrietarse filtrarse o degradarse y de no corregirse puede derivar en el menoscabo de la propiedad lo que se traduce en devaluación del costo de la misma.
De cualquier manera, antes de realizar alguna reforma se deben seguir unos pasos y aquí te diremos cuáles son los aspectos más importantes a tomar en cuenta al momento de realizar la reforma de la fachada de un edificio.
Evaluación y permisos que se necesitan al momento de remodelar una fachada
También es importante tomar en cuenta la comunidad en la que está ubicada el edificio a reformar la fachada, constatar si se exigen permisos de obras exteriores, y de ser así el administrador encargado de la junta de propietarios, debe hacerse responsable de ello.
Verificar si el ayuntamiento de la ciudad de la ciudad exige licencias, esto debido al uso de andamios o de algún otro elemento, en el espacio de la vía pública. Con el conocimiento de esto el próximo pasó a seguir es la contratación de un arquitecto.
Es de vital importancia, que un profesional haga la evaluación de los daños a reparar, es decir, realizar un proyecto que incluya los detalles de los permisos, costos y la viabilidad del mismo.
Este proyecto debe presentarse a la junta de propietarios del edificio debe contener, de manera desglosada, los costos que acarrea dicha reforma, costos de materiales, mano de obra, maquinaria, etc.
También debe presentarse ante el ayuntamiento de la ciudad o las autoridades competentes para constatar que se tengan los permisos requeridos para la reforma, y si es el caso, el costo de los impuestos a cancelar por el uso de la vía pública.
Teniendo listos los requerimientos de la comunidad, la permisología del ayuntamiento y el presupuesto aprobado por la junta de propietarios y un excelente profesional en el área lo que prosigue es realizar la reforma.
Utilizar materiales de muy buena calidad para la realización de la remodelación es la última recomendación que se puede ofrecer, no escatimar en materiales y en la mano de obra, garantiza la durabilidad de la reforma, los gatos a futuro y por ende la revalorización de la propiedad.