Contar con espacios confortables dentro del hogar es el deseo de todos al realizar una reforma es la finalidad que perseguimos. Sin embargo, el proceso puede traer algunos inconvenientes que es preciso considerar con anticipación para evitarlos
Errores a evitar al planificar una reforma
No definir el proyecto
La planificación de una reforma comienza por establecer de antemano el alcance de la obra. Contar con el asesoramiento de una empresa de reformas es una excelente ayuda gracias a la mejor orientación que ofrece de las obras a ejecutar.
La empresa tomará en consideración al elaborar el proyecto aspectos como los deseos y presupuestos, combinando los diferentes materiales colores y mobiliarios.
Exceder el presupuesto
En la planificación se deben considerar todos los aspectos que implica una remodelación y comparar objetivamente el presupuesto cierto con el que se cuenta con la lista de deseos.
Se deben estimar todos los gastos, para evitar el inconveniente de que la remodelación no se pueda concluir.
Elegir el presupuesto más bajo
Al planificar una obra lo ideal es solicitar por lo menos 3 presupuestos que permitan considerar los aspectos y condiciones que ofrecen en comparación con los precios.
En tal sentido, es aconsejable no seleccionar el más bajo. Al final esta elección puede traer desagradables inconvenientes y generar mayores gastos.
No contemplar los permisos necesarios
Debes tomar en cuenta que va a depender del ayuntamiento donde se encuentre ubicada la vivienda el tiempo y las condiciones concretas para otorgar los permisos de obra.
Aunque esta gestión de manera usual es responsabilidad de la empresa contratada, debe garantizarse que las obras no comienzan antes de obtener los permisos respectivos
No exigir un contrato escrito
Al contratar cualquier obra, por pequeña que sea siempre se debe exigir a la empresa de reformas que presente un contrato por escrito con la inclusión de todos los detalles y las condiciones de la obra.
En tal sentido debe el contrato debe contener la fecha de inicio, el tiempo previsto para la ejecución de la obra y la fecha tentativa de culminación.
No considerar la dirección de obra
Contratar la dirección de las obras a realizar es una decisión que evita muchos inconvenientes.
Centralizar la responsabilidad en la contratación y dirección de albañiles, pintores y electricistas evita retrasos significativos, se garantiza el uso correcto del presupuesto y lograr trabajos con mejores acabados.
Pagar por adelantado
Es sin duda uno de los peores errores en que se puede incurrir al contratar una reforma.
Si bien es cierto que la mayoría de las empresas exigen un pago inicial, que puede incluir la compra de materiales y que se puede efectuar pagos parciales, a medida que se evidencian los avances es indispensable dejar una parte considerable del pago para el momento de recibir la obra.
Esta decisión evita contratiempos, molestias y los más importantes trabajos sin concluir.
En conclusión, una buena planificación es fundamental para evitar los errores que pueden influir en el éxito de una reforma en el hogar. Tomar en cuenta estas sugerencias permitirá recibir la obra ajustada al presupuesto y en el tiempo previsto.