El paso del tiempo puede causar un considerable deterioro en los inmuebles, que crean la necesidad de rehabilitarlos no solo por cuestiones estéticas, también de seguridad y de lograr una eficiencia energética que disminuya el consumo de energía.
El bajo mantenimiento, por otra parte, incrementa el deterioro en estas edificaciones.
En este sentido, renovando paulatinamente algunos aspectos y reparando los daños que vayan surgiendo, se evita tener que invertir una gran suma en una rehabilitación total del edificio
Por otra parte, la legislación obliga a efectuar periódicamente una inspección en los edificios antiguos con la finalidad de comprobar que cumplen con la normativa vigente.
En estos casos, en muchas oportunidades se hace necesario rehabilitar los diferentes elementos del edificio para que cumplan con las normas establecidas, lo que conduce a la interrogante de los pasos que se deben seguir.
Pasos a seguir para rehabilitar un edificio
Evaluación del estado del edificio
El primer paso es contactar con una empresa que ofrezca asesoría acerca del estado real del edificio, indicando los cambios que se deben realizar y sobre todo del coste amerita la rehabilitación necesaria.
Lo usual, es solicitar presupuestos a varias empresas para poder comparar las condiciones que ofrece cada una y elegir la que mejor se adapte a las necesidades.
En este caso, la empresa seleccionada debe efectuar un estudio de estado del edificio, sugiriendo las reformas que se deben realizar para ajustarlas a las condiciones de habitabilidad y de seguridad
Esta evaluación también está encargada de verificar que se están cumpliendo las condiciones que exige la normativa vigente.
Propuesta técnica
La empresa después de completar la evaluación va a presentar un proyecto donde se especifican de manera detallada las acciones necesarias para rehabilitar el inmueble.
Con este proyecto se debe entregar un presupuesto especifique con claridad el coste del total de la obra, materiales para llevarla a cabo y que indique con claridad la fecha de inicio y la fecha tentativa de culminación.
Permisos y licencias
Al aceptar el presupuesto, el siguiente paso es solicitar al ayuntamiento la licencia y aprobación de los permisos indispensables para este tipo de rehabilitación. Solo al tener esta aprobación se puede dar inicio a la obra.
Ejecución
Al comenzar, las primeras acciones están orientadas a ejecutar el montaje de andamios y de todos los sistemas de seguridad indispensables para que los trabajadores puedan ejercer sus labores con total seguridad.
Posteriormente, se comienzan los trabajos que pueden implicar la rehabilitación de la fachada, el revestimiento de interiores y trabajos de impermeabilización entre otros.
Culminación
Al terminar todos los trabajos que están incluidos en el proyecto la empresa encargada de la rehabilitación entregará un documento debidamente firmado donde se deja constancia del presupuesto y de la fecha de finalización de la obra.
Por otra parte, los ayuntamientos y comunidades autónomas ofrecen ayudas para la rehabilitación de los edificios antiguos, que dan como resultado que estos proyectos tengan un coste mucho menor.
Estas solicitudes se deben realizar con la debida anticipación y siguen ciertas condiciones.
En conclusión rehabilitar un edificio antiguo es una obra de envergadura que requiere seguir ciertos pasos indispensables, que incluyen la solicitud de permisos ante el municipio.
Son labores indispensables para cumplir con la normativa legal y que al mismo tiempo aseguren que el inmueble dure muchos años.