Un cambio significativo en una vivienda siempre incluye la reforma de la cocina, que además de brindar mayor confort, y estética al hogar incrementa de manera considerable su valor en el mercado inmobiliario.
Por otra parte, es esencial considerar las condiciones reales en que se encuentra el espacio. Si se trata de una cocina de mucha antigüedad o deseas acometer una reforma integral esta obra incluye el desmontaje de toda la cocina incluyendo el suelo.
Aspectos previos a considerar
Normativa legal
Es esencial considerar al promover una reforma integral tomar en consideración la normativa vigente, que establece entre otros aspectos, la adaptación del cableado de la cocina y la distancia mínima para colocar puntos de luz y enchufes.
Presupuesto
Es un aspecto vital al comenzar la planificación. Desglosar los distintos conceptos que integran el trabajo a realizar, materiales, mano de obras y permisos son elementos fundamentales. En este punto, la calidad de los materiales seleccionados tendrá un impacto valioso en el coste final de la remodelación.
En tal sentido, debes tener certeza del presupuesto real con el que cuentas, que será determinante en la decisión de las obras que puedas culminar.
¿Qué incluye la reforma integral en la cocina?
Diseño
En la actualidad el diseño de la cocina suele contener la instalación de una isla, que además del aspecto visual más elegante influye en la funcionalidad y mejor distribución del espacio.
En la reforma se tienen en consideración varios aspectos como la combinación de los colores y los acabados al diseñar la distribución del espacio, de manera que ofrezca un agradable impacto visual.
Suelo
Una reforma de envergadura es incluir la instalación de suelos radiantes que traen como beneficio que requieren menos energía, no se gasta tanta electricidad.
Otra ventaja que se obtiene es que no se generan corrientes de aires y evita la aparición de ácaros al mantener la humedad bajo control.
Electrodomésticos, grifería y fregadero
Reformar una cocina comprende el cambio de los electrodomésticos, la grifería y el fregadero. En los que respecta a los electrodomésticos es el momento de adquirir unos con mayor eficiencia energética, con lo cual se obtiene el beneficio de una reducción de la factura de energía.
Es conveniente, por otra parte, aprovechar la reforma para cambiar la ubicación del fregadero y colocarlos cerca de la estufa, para comodidad al momento de cocinar y con la campana adquirir una se convierta en un elemento más de la decoración. Se sugiere además para aumentar las facilidades al trabajar en la cocina instalar suficientes enchufes, que permitan utilizar simultáneamente varios equipos.
Las tareas de fontanería, como la instalación de tuberías de cobre y desagües para el fregadero, así como la adecuada impermeabilización de las instalaciones son otros aspectos claves en la remodelación.
En resumen, realizar una reforma integral en un espacio tan significativo como es la cocina ofrece mejores condiciones de habitabilidad y permite contar con espacios agradables y es el momento de tener un hogar más eficiente desde el punto de vista energético.