Llegar al hogar y encontrar un espacio confortable, que brinda una sensación de tranquilidad es el deseo de todos.
Para lograr obtener un sitio donde descansar y compartir tiempo de calidad con la familia y amigos en muchas oportunidades solo requiere realizar unas reformas sencillas, inclusive si cuentas con poco espacio.
Sin embargo, un elemento primordial previo a cualquier reforma es tener claro el alcance de las mejoras que se desea realizar.
Consideraciones previas
Permisos
Debes tener en cuenta que cada ayuntamiento tiene una regulación específica relacionada con la tramitación de los permisos, que deben ser solicitados con anticipación y en muchos casos no se puede dar inicio a la obra antes de tenerlos firmados.
Ayudas
Subvenciones que se pueden solicitar ante el municipio si resides en edificaciones muy antiguas, que pudieran estar en mal estado.
Por otra parte, las Comunidades Autónomas también ofrecen ayudas para las reformas si el inmueble representa un riesgo a la comunidad o si las obras se llevan a cabo para ofrecer comodidades a personas que tengan alguna discapacidad.
En todo caso, es esencial contar con estas solicitudes aprobadas antes de comenzar la reforma.
Empresas de reforma
Es fundamental tener en cuenta antes de iniciar cualquier remodelación el alcance y el presupuesto con el que se cuenta.
Una vez determinadas, se sugiere contratar una empresa de reforma que ofrezca las garantías de llevar a cabo con éxito estas labores.
¿Cómo realizar reformas sencillas en espacios pequeños?
Elimine el recibidor
Vas a conseguir obtener un espacio que va a lograr que la casa parezca más amplia y aunque en algunos casos amerite el derribar unos tabiques puede parecer una obra bastante complicada, el resultado será ganar unos metros más para la sala que pueden ser de gran utilidad.
Maximiza la entrada de luz
Puedes obtener luminosidad hacia el interior de la vivienda con solo realizar una reforma muy sencilla, al cambiar las ventanas por un modelo con perfiles un poco más reducidos que permitan ampliar la superficie acristalada.
Aprovecha los ambientes compartidos
Son ideales cuando se desea integrar la cocina y así disfrutar de un espacio abierto.
Si el espacio te permite, con la inclusión de una isla se puede conseguir la distribución perfecta para tener la cocina y el comedor integrados.
Son espacios ideales en una vivienda que no cuente con mucho espacio, ya que brindan una sensación de mayor amplitud.
Si en un solo ambiente se encuentran la sala, el comedor y la cocina integrados y deseas marcar una delimitación puedes recurrir a pequeñas alfombras que te dan la ilusión de una mejor distribución.
Muebles a medida
Es sin duda, la solución ideal en ambientes pequeños. Con el diseño de muebles a medida se optimizan los espacios.
Aquí se trata de rendir cada centímetro y además se obtienen soluciones de almacenaje adicional.
En resumen, ten en cuenta que, al realizar alguna reforma en una vivienda, por pequeña que sea, se logra brindar mayor confort para los residentes del hogar.