La rehabilitación

DosG

DosG

Ejecutamos obras de reforma, rehabilitación y mantenimientos en edificios, trabajamos, principalmente, en Barcelona.

Las edificaciones son construcciones complejas, que no solo se integran de columnas, bloques y cemento. Comprenden todas las instalaciones de plomería, electricidad, sistemas de ventilación, y muchos elementos más.

La correcta realización de obras de mantenimiento, son necesarias para la conservación del mismo.

Aun cuando se mantenga adecuadamente, las edificaciones son susceptibles de realizarse obras de rehabilitación, que los mantengan dentro de los parámetros de seguridad y ornato necesarios.

 

Necesidad de rehabilitar

Los materiales de construcción, aun cuando sean de óptima calidad, sufren un desgaste natural por el paso del tiempo y la exposición a los elementos climáticos. Debido a esto es necesario rehabilitar las secciones de edificio, apenas muestran signos de deterioro, incluso, antes de que estos aparezcan.

La periodicidad de estas labores de mantenimiento y rehabilitación de espacios es lo que alargará la vida útil de cada edificación.

 

Legalidad

Las diferentes legislaciones prevén la necesidad de que propietarios de las edificaciones, los conserven en las mejores condiciones, para que aporten seguridad, salud, y ornamento público.

Los exhortan a la realización de labores de conservación de sus espacios, construcciones y edificaciones con obras de mantenimiento y rehabilitación.

Existe abundante regulación normativa, a donde debe recurrirse en casos de necesidad de rehabilitar una edificación:

Normas de la comunidad autónoma o municipio, que contengan casos especiales en que encuadre tu edificio.

Código técnico de edificios, que cubre todos los requerimientos exigidos en cuanto a seguridad y habitabilidad.

Ley de suelo y rehabilitación urbanística, que reúne en un mismo elemento dispositivo, las regulaciones de cada situación en particular.

 

¿Para qué?

La necesidad de realizar obras de rehabilitación en los edificios garantiza que el deterioro no se adueñe de ellos, además, le otorga beneficios variados.

Alarga la vida útil de la edificación, y mantiene en correcto funcionamiento las instalaciones del mismo.

Evita accidentes, por caídas de estructuras, contacto eléctrico inadecuado, y otros deterioros.

Previene daños futuros, por acumulación de humedad, desestabilización de bases y columnas, que pueden afectar la estructura del edificio, y terminar requiriendo obras de mayor envergadura.

Aporta valorización económica al propietario, al mismo tiempo que mejora el ornato público de la comunidad.

Evita sanciones, ya que la normativa prevé medidas de castigo a aquel propietario que no cumpla con el deber de mantenimiento de su edificación.

 

El ayuntamiento tiene la capacidad legal para disponer la rehabilitación forzosa de aquellos espacios deteriorados, con pago a cargo del propietario. Incluso pueden ser medidas de expropiación.

La necesidad de espacios para construir en las ciudades, es otra razón por la cual el estado puede expropiar edificaciones en alto grado de deterioro y abandono.

La construcción de edificaciones de uso público, partiendo de un espacio recuperado, siempre será más fácil.  Al rehabilitar, y partiendo desde cero, resulta sencillo y económico.

De hecho, muchas edificaciones expropiadas, terminan dando uso público, como el caso de museos o instituciones educativas.

Las razones para realizar de manera sistemática y frecuente, todas las labores de rehabilitación de tu edificio están inscritas en códigos y leyes.

Pero, las principales razones vienen del sentido común, que nos indica que cuidar lo que se tiene, lo conserva para el futuro empleo y aprovechamiento por parte de quienes lo habitan.

Rehabilitar es necesario y conveniente, siempre de la mano del personal experto en el área.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button