En el momento en que se decida realizar obras de rehabilitación o restauración de edificios, debe acudir a solicitar una autorización o permiso, según la obra que se plantee acometer.
Si se necesita efectuar una rehabilitación de la edificación, para devolverle el uso inicial, o se quiere restaurar secciones pequeñas de la fachada o áreas de este que se encuentren deterioradas, se requerirá gestionar trámites diferentes.
Las autorizaciones de obra se tramitarán ante cada ayuntamiento, dependiendo siempre del estado, pero con particularidades.
Tipo de obra
Para acudir directamente a donde corresponda, hay que determinar qué tipo de obra es la que se debe emprender.
Obras mayores
Cuando se necesita reformar grandes secciones del edificio, hacer divisiones o demoler una sección interna para distribuirla y hacerla más fuerte o con mejor estabilidad, se está hablando de una obra mayor.
Puede incluirse en este tipo de proyectos el cambio de una fachada, colocar entrada distinta, y otras obras similares.
Este tipo de obras requieren de realizar una supervisión y documentación que solo puede ser emitida por personal técnico especializado, o a través de compañías de ingeniería del área.
Obras menores
En esta clasificación se incluyen todas aquellas reformas sencillas, que requieren de ejecutar una autorización o trámite administrativo, pero sin requerir de la participación o emisión de informe técnico o profesional de ingeniería.
En este tipo de trabajo se encuentran todos los relativos al acabado y revestimiento de los inmuebles, pintura, pavimentación, entre otros.
Licencias y comunicaciones de obra
Todas las reformas, que incluyen obras mayores y menores, se encuentran dentro de la gran clasificación de rehabilitación de edificaciones.
Los trámites de permisos necesarios se denominan impuestos de construcción e instalación de obras. También se encuentra la tasa por uso privativo del dominio público.
Ambos deben ser cancelados en las ocasiones que se va a colocar contenedores, andamiaje o algún tipo de máquinas en la vía pública.
Cuando dentro de la obra, se van a realizar cambios de distribución en el edificio, se solicitará una licencia, anexándole los planos del proyecto. Deben incluirse los del espacio antes y después de hechos los trabajos.
Casos de restauración
En todos los casos de trabajos de restauración, que se consideran obras menores, mayormente deben solicitarse menor cantidad de autorizaciones.
Cuando se emprende una restauración que incluya un sector externo del edificio, como lo es la fachada, debe preverse la necesidad de un permiso y pago de tasa de utilización del espacio público.
Rehabilitación y energía
Cuando los trabajos que se ejecutarán en la edificación, se necesitará renovar el sistema de suministro de energía, o cambio parcial de alguna sección de este, se denominará rehabilitación energética de edificios.
Buscar la reducción del daño ambiental por el empleo y abuso de energías fósiles, en su mayoría contaminantes, es una obra muy solicitada en la actualidad.
Incluso este tipo de trabajos cuenta con el respaldo de un plan nacional de clima y energía, con subvenciones y ayudas de importancia.
Como puedes apreciar, las diferentes tipologías de obras de restauración y rehabilitación de edificios son controladas dentro de cada ayuntamiento, cuidando y protegiendo siempre el bienestar general de la población