Podemos encontrar una variedad de fachadas para tu edificio, y a la hora de escoger debes asesorarte acerca de las características y beneficios que tienen y aportan.
Cada tipo de fachadas se corresponde a las distintas necesidades y gustos de las personas, nos proporcionan beneficios de acuerdo a la zona geográfica donde se instalen, y nos dan la mejor carta de presentación de tu proyecto de restauración.
Debemos elegir el que más se acerque a las preferencias, necesidades de confort y a las características del edificio de nuestros clientes. Lo más importante es tener un buen conocimiento de cuáles son las ventajas de cada modelo, aunque es necesario contar con asesoramiento profesional.
Importancia de la fachada
La fachada y la cubierta para un edificio, son, en conjunto, los elementos constructivos más importantes de la construcción.
La selección que realices, del os que se instalaran en la construcción que deseas, se reflejara como una especie de barrera, ante los elementos climáticos externos, es decir, una protección que mantendrá al edificio en buenas condiciones, al tiempo que nos brinda confort a los habitantes que allí permanecemos.
Debemos recordar que la fachada que decidamos instalar en nuestra edificación, va a contribuir a mejorar el consumo energético, para el regocijo de nuestro organismo y del presupuesto doméstico.
De igual manera, si nos procuramos una fachada con materiales aislantes de primera, que protejan nuestros muros, se verá reflejado en la necesidad de hacer trabajos de mantenimiento.
A mayor eficiencia dela fachada, menor cantidad de trabajos de mantenimientos se requerirán.
Por último, pero no menos importante, la fachada refleja la estética de nuestro hogar, reflejando el buen gusto y calidad de construcción que tenemos.
Tipos de fachada
Revisando los usos constructivos de la región, nos encontramos recurrentemente con tres tipos diferenciados de fachadas para cubrir las edificaciones.
La fachada tradicional presenta una lámina interior de yeso, con una capa de material aislante, con espacio de aire sique no tiene ventilación, un cerramiento externo con bloques de ladrillo, y un acabado final convencional, que puede tener piedra, madera o cemento como fachada ornamental.
Ventajas
Son ampliamente empleadas en la construcción convencional, siendo las más económicas, por la simplicidad de la técnica empleada, y la utilización de materiales de menor costo.
Permiten gran variedad de acabados ornamentales.
Desventaja
Al no presentar ventilación en su capa aislante interna, ni un material aislante externo, el confort térmico de sus estancias es muy bajo.
La característica anterior trae, como consecuencia, la necesidad de buscar otras fuentes energéticas, para regular la temperatura interna, tanto en verano como en el invierno, haciendo que la construcción no sea eficiente a nivel energético.
Tampoco se mantiene en armonía con el ambiente.
La fachada ventilada se encuentra en el tope de popularidad. Posee un gran muro de soporte, recubierto por una capa aislante, y sobre este un revestimiento. Se instala en el edificio por una estructura metálica que lo porta.
Entre la estructura portante, y el revestimiento, se incluye una cámara de aire, que tiene como objeto atrapar el exceso de temperatura del sol. Haciéndolo subir para que no sea transmitido al interior de la construcción.
Durante el invierno, este calor no se elimina, sino que se conserva para calentar los muros, otorgando mayor confort térmico.
Ventaja
En ambos casos, tanto en verano como invierno, contribuye a disminuir el empleo de fuentes alternativas de energía, para mejorar la temperatura del interior de las viviendas.
Otra característica de las fachadas ventiladas, es que proporcionan aislamiento acústico, eliminando la constante disrupción de los sonidos del exterior, lo que cobra verdadera importancia cuando se habita en regiones muy pobladas.
Los muros de la construcción no se afectan por las drásticas variaciones térmicas, por lo que la fachada ventilada también contribuye a evitar grietas y fisuras.
El revestimiento externo ornamental puede ser muy variado, piedras, porcelanas, granitos y muchas otras, forman parte de las opciones posibles en tu edificio. El embellecimiento del edificio eleva su valorización.
Desventaja
Desafortunadamente, si buscamos podemos encontrar alguna desventaja en cada técnica.
La fachada ventilada tiene en su contra los costos de instalación, por la técnica especializada que requiere de personal calificado para incorporarla.
Sin embargo, el ahorro energético y confort, hacen que este costo se revierta en poco tiempo, cuando empecemos a disfrutar de los beneficios.
El sistema de aislamiento térmico para exteriores (SATE), está basado en la colocación de láminas aislantes en las fachadas externas de los muros de la edificación. Estas láminas se mantienen pegadas a los muros por técnicas adhesivas o mecánicas, y absorben el exceso térmico que reciben de los elementos ambientales.
Ventajas
Aísla el interior de la construcción a nivel térmico, acústico en incluso aleja olores desagradables.
Colabora de manera elevada en la eficiencia energética del hogar. Disminuye el empleo de energías de fuentes no renovables, colaborando con el mantenimiento ambiental de nuestro planeta.
Evita la concentración de humedad en los muros externos, resguardándola integridad de la construcción, y la estabilidad de su estructura.
Se instala por la parte externa de la edificación, minimizando la interrupción y molestias en ambiente internos.
Desventaja
Puede resultar costosa, por lo específico de su técnica y materiales, además de necesitar todo un andamiaje para culminar el proceso de instalación.
Debemos insistir en la importancia de contratar compañías de construcción, especializadas en instalación de fachadas, a fin de lograr la culminación exitosa de la obra.