Sugerencias a considerar al impermeabilizar

DosG

DosG

Ejecutamos obras de reforma, rehabilitación y mantenimientos en edificios, trabajamos, principalmente, en Barcelona.

Todas las edificaciones deben tener como una obligación impermeabilizar los techos y demás cubiertas, con el objetivo de mantener estas instalaciones en óptimas condiciones. Así se evitan grietas y filtraciones, que además de molestas generan costes muy altos.

En este sentido, corregir los daños producidos por el agua, en el paso normal del tiempo, requieren el cuidado que proporciona un mantenimiento periódico, con el uso de materiales de buena calidad y siempre aplicados por personal especializado.

Veamos a continuación algunos aspectos significativos a considerar al momento de evaluar las condiciones para la impermeabilización. 

 

Razones para impermeabilizar

  1. Un buen sistema de impermeabilización minimiza o imposibilita la aparición de hongos y moho, que deterioran los techos y cubiertas de los inmuebles, con el terrible peligro para la salud de los residentes.
  2. Limita el paso del agua y otros elementos, que afecten de forma negativa la estructura de un edificio. 
  3. Eliminan las manchas de humedad que ofrecen un aspecto tan desagradable a la estética del inmueble.
  4. Proteger de los inconvenientes que a largo plazo traen problemas de seguridad que produce el paso del agua y que deterioran los materiales de construcción, limitando su resistencia.

 

Aspectos esenciales al impermeabilizar un techo o cualquier otra superficie

En ningún escenario se puede aplicar sobre una superficie mojada. Esto quiere decir que se aconseja limpiar la zona de los recubrimientos previos.

Por otra parte, es vital verificar que no tenga indicios de oxidación.

Se debe comprobar que sea correcta la forma de aplicación del tipo de impermeabilizante seleccionado. Verifica, ya que algunos requieren la mezcla con otros productos.

Es imprescindible, antes de adquirir el material, evaluar el clima de la zona, que tendrá un impacto considerable en la mejor adherencia y durabilidad. 

Una de los aspectos que con más frecuencia se estima está relacionada con el tiempo que tarda en secar un impermeabilizante. En tal sentido, este aspecto va a depender del tipo de impermeabilizante que se use.

Esto significa, que algunos componentes son de secado rápido, con un tiempo que no sobrepasa las tres horas. En otros casos, pueden tardar hasta un día entero. En este sentido, representa un papel fundamental el clima.

Mientras más humedad y frío esté haciendo, el tiempo de secado del recubrimiento aumentará. Este es el motivo principal de no impermeabilizar en temporada de lluvias.

Por otra parte, la duración de un impermeabilizante variará. Va a depender de elementos como la calidad del producto, el tipo de material y las condiciones ambientales a las que se exponga.

En otros aspectos, si la superficie a impermeabilizar contiene un paso peatonal, lo mejor es disponer de un sistema reforzado.

Para concluir, impermeabilizar las superficies evita la aparición de daños estructurales que afectan las estructuras de las edificaciones.

Se trata de labores que deben ser ejecutadas por profesionales. Ellos cuentan con la capacitación, materiales y técnicas adecuadas, para garantizar una obra segura.

Por otra parte, la sustitución, se aconseja ejecutar cada 7 a 10 años, salvo que se observen daños. En este caso, los correctivos deben ser aplicados de manera inmediata.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button