Son muchos los malos recuerdos que se acumulan al realizar una reforma en las edificaciones. Gasto de dinero, sucio, polvo, malos entendidos con los constructores, y más.
De manera común, las personas se quejan de que los resultados obtenidos, se parecen a los planificados, que todo el proceso fue una verdadera pesadilla, y que fue mucho más costoso de lo que se pensó, cuando se planificó.
Todo esto sucede, por seleccionar de manera no adecuada, la empresa constructora que realiza la reforma en tu hogar, y no solicitar un presupuesto detallado de todo lo que se hará durante los trabajos
Si te has asesorado, y cuentas con el respaldo de un grupo de arquitectos desde el inicio del plan, no debes preocuparte, ya que él se encargará de detallar todos los costos expuestos en el presupuesto.
El arquitecto cuenta con suficientes herramientas para llegar a discriminar cada gasto de manera acertada.
Variedad para escoger
La recomendación será siempre buscar por lo menos tres empresas, ya sea en portales web, o bajo la recomendación de terceras personas, presentarles a cada uno de ellos los mismos planos y medidos para que se realice un proyecto inicial, con sus costos detallados.
Ellos emitirán presupuestos, según sus técnicas de trabajo, proveedores de materiales, y personal disponible.
Se realiza una comparación de estos presupuestos resultantes, para decidir él que parezca más acertado y cercano a tus deseos.
Nunca te confíes de un grupo de arquitectos que solo trabaje con un grupo constructor, y te presente una sola opción presupuestaria. Siempre debes tener alternativas.
Si no cuentas con la asesoría y respaldo de un profesional de la arquitectura, puedes seguir nuestras recomendaciones para realizar la mejor selección posible, y lograr el presupuesto ideal para tu reforma.
El mejor presupuesto
Parece ser lo más elemental cuando se piensa en iniciar una reforma en tu casa. Por lo general, se buscan varios presupuestos, inclinándose por el más económico. Poniendo así el costo, como factor decisivo para elegir una constructora.
Esto puede conducir a una selección inadecuada. Debe tenerse en consideración, la calidad de los materiales emplear durante la reforma,
La calificación del personal que realizará cada acción durante la construcción, es otro factor a considerar.
La diferencia en costo de un mismo trabajo, con una misma calidad de material, por lo general obedece a la ausencia de experiencia o conocimiento que posee quien ejecuta el trabajo.
Claro está, también podemos considerar, el sobrecoste que cada persona puede dar, según su autovaloración.
Otra diferencia en precios, puede deberse a una estimación distinta, para cada profesional.
En algún presupuesto puede haberse estimado que se llevarían un total de 5 galones de pintura, pero otro profesional estimó que un mejor acabado se obtendrá con 8 galones.
El resultado es más costoso, pero seguramente se verá mejor. No siempre lo más económico es mejor. Estemos pendientes con esos detalles.
Estas diferencias se pueden aclarar, con una entrevista explicativa, de cada ítem considerado en el presupuesto.
Planificación de la obra
Por lo general, cuando se emite un presupuesto, se asigna un plazo para la realización de la misma. Si no se acompaña todo este cálculo, con un plan de reforma, nada se está garantizando.
Esta planificación de la obra es la que detalla la duración de cada etapa de la reforma.
Considerando la posibilidad de realizar varias acciones al mismo tiempo, las posibles fechas de pedido y entrega de los materiales a emplear, es que se puede tener una idea real y acertada de cuánto durará el total de la reforma.
Licencias para tu reforma
La obtención de permisos y licencias al realizar reformas en tu hogar, es un elemento que también hará que el presupuesto varíe.
En toda modificación que se haga a una edificación, se le debe solicitar un permiso.
La empresa que se encargue de los trabajos debe conocer cuáles son, el costo que implican, y añadir toda esta tramitación al presupuesto emitido
Si el contratista elegido, te plantea algo diferente a esto, debes desconfiar de su conocimiento. Siempre que se emita una sanción por obviar los permisos debidos, esta caerá sobre el propietario y no sobre el contratista. No lo olvides.
Al seguir estas orientaciones básicas, estás en capacidad de elegir el mejor presupuesto posible para llevar a cabo esa reforma que tanto has soñado.