La rehabilitación de fachadas es una necesidad en muchos edificios, ya sea por desgaste, por motivos estéticos o por mejoras energéticas. Sin embargo, cuando llega el invierno, realizar este tipo de obras puede ser un reto debido a las bajas temperaturas, la humedad y las condiciones climáticas adversas. Si estás considerando rehabilitar la fachada de tu edificio en esta época del año, aquí tienes todo lo que debes tener en cuenta para evitar problemas y garantizar el mejor resultado.

 

Los desafíos de rehabilitar una fachada en invierno

Rehabilitar una fachada en invierno presenta retos únicos que pueden influir tanto en la calidad del trabajo como en la duración del proyecto. Desde temperaturas extremas hasta menor tiempo de luz natural, cada uno de estos factores debe considerarse al planificar la obra para evitar contratiempos y garantizar un resultado duradero.

Temperaturas bajas: Las temperaturas frías pueden comprometer la adherencia y el secado de muchos materiales utilizados en la rehabilitación de fachadas. Entre los más afectados se encuentran:

Además, cuando el agua contenida en la mezcla de algunos materiales se congela, su volumen aumenta y puede generar fisuras o desprendimientos. Esto hace que sea esencial prever condiciones adecuadas para su aplicación, evitando trabajar en días en los que la temperatura pueda descender a niveles críticos durante la noche.

Mayor humedad y lluvias: El invierno suele traer consigo niveles elevados de humedad, lluvias frecuentes e incluso nieve en algunas regiones. Estos factores pueden impactar directamente en la rehabilitación de la fachada de varias formas:

Para mitigar estos problemas, se pueden emplear soluciones como lonas impermeables para resguardar los materiales y la zona de trabajo, además de planificar los trabajos más críticos en periodos donde las previsiones meteorológicas sean favorables.

Viento y heladas: En invierno, las ráfagas de viento y las heladas pueden representar un riesgo tanto para la seguridad de los trabajadores como para la estabilidad de la obra.

Menor cantidad de horas de luz: El horario de trabajo en invierno se ve afectado por la reducción de horas de luz natural, lo que puede ralentizar el avance de la obra y obligar a reorganizar las tareas.

 

Planificación y organización: la clave del éxito

Para evitar problemas y retrasos en la rehabilitación de fachadas en invierno, es imprescindible una buena planificación. Estos son los puntos clave:

 

Elección de materiales adecuados para invierno

La elección de materiales es un factor clave cuando se rehabilita una fachada en invierno. Aquí te dejamos algunas opciones recomendadas:

 

Seguridad en la obra: medidas esenciales en invierno

El invierno trae consigo una serie de riesgos adicionales en las obras de rehabilitación de fachadas, por lo que es fundamental extremar las precauciones:

 

Beneficios de rehabilitar la fachada en invierno

Si bien trabajar en invierno tiene sus desafíos, también hay beneficios que pueden hacer que valga la pena:

 

Confía en expertos para una rehabilitación sin problemas

Rehabilitar una fachada en invierno requiere una planificación cuidadosa, la selección de materiales adecuados y la implementación de medidas de seguridad efectivas. Sin embargo, con el equipo profesional adecuado, es posible llevar a cabo la obra sin complicaciones y con resultados duraderos.

Si estás pensando en renovar la fachada de tu edificio, en Dos-G contamos con los mejores profesionales para garantizar un trabajo seguro y de calidad. Descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu fachada sin importar la época del año.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button