En cualquier construcción moderna una de las principales exigencias es garantizar la eficiencia energética.
En tal sentido a todos los inmuebles se les exige que la construcción siga las más rigurosas normas orientadas a cumplir con este requisito.
En el caso español, las viviendas construidas antes de 1980 presentan graves problemas de confort térmico e inconvenientes asociados a la habitabilidad. Se trata de inmuebles construidos en un momento que no existía esta regulación
En estos casos la solución ideada para solventar estas inapropiadas condiciones es la rehabilitación térmica que se realiza a través del Sistema de Aislamiento Térmico Exterior, conocido como SATE.
Con la implementación de este sistema se logra una considerable mejoría en el rendimiento energético. Por otra parte, este uso eficiente de la energía logra evitar la emisión de los peligrosos gases de efecto invernadero.
Beneficios de Sistema de Aislamiento Térmico Exterior en el rendimiento energético
En busca de alcanzar la descarbonización, la Agencia Internacional de la Energía, establece la regulación a través de normas a seguir en la construcción de nuevos inmuebles que incluyen altos estándares de calidad.
Con esta nueva regulación no se busca solamente reducir el consumo energético, también aspira minimizar la emisión al ambiente de los dañinos gases de efecto invernadero.
Con esta normativa se tiene las intenciones de reducir una tercera parte de la energía necesaria al término de unos 25 años. De esta manera contribuye favorablemente a aminorar las emisiones de dióxido de carbono.
Se logra, por lo tanto, reducir el consumo energético a través de las mejoras a los sistemas de calefacción y refrigeración al brindar al inmueble una temperatura estable durante todo el año.
Adicionalmente con esta reducción del consumo se logra alcanzar una considerable disminución del gasto en la factura por energía.
Características del Sistema de Aislamiento Térmico Exterior
Aislamiento térmico
La aplicación de este sistema de manera favorable corregir los puentes térmicos. En tal sentido se aumenta la envolvente térmica y, por otra parte, se evita la entrada de más del 50 % de la temperatura exterior.
Estos cambios logran conseguir mantener en el interior de los inmuebles una temperatura estable, además de actuar contra la humedad y las filtraciones.
Aislamiento acústico
En conjunto con el aislamiento térmico, el SATE ofrece a los residentes un agradable aislamiento del ruido exterior. En tal sentido se alcanza una mejora en la calidad de vida de los habitantes.
Incombustible
Es interesante destacar que los materiales que se utilizan en las fachadas en este sistema de aislamientos tienen la favorable propiedad de proteger contra el fuego.
Materiales utilizados
Para la instalación de este sistema se emplean algunos materiales como lana mineral que proviene de rocas volcánicas. También corcho expandido, un material elástico que es de fácil instalación y fibra de madera reciclable que cuenta con la propiedad de regular la humedad.
Adicionalmente, es usado un material que goza de extraordinarias cualidades que es el multi por, un compuesto de hormigón celular que posee una alta capacidad de aislamiento y resulta muy fácil de instalar.
Económico
Adicionalmente, a todas las propiedades expuestas, la instalación de este sistema de protección resulta muy económico. Su coste es mínimo en comparación con las propiedades que ofrece de aislamiento térmico, insonorizado y contra el fuego.
En resumen, el Sistema de Aislamiento Térmico Exterior brinda una ayuda excepcional en inmuebles de vieja construcción para obtener mejoras considerables en el rendimiento energético.