El sistema de aislamiento SATE es el más adecuado cuando el objetivo es mejorar la eficiencia energética en los edificios en los que no se tomaron las precauciones necesarias, debido en la mayoría de los casos por su antigüedad del inmueble.
Este sistema logra un excelente ahorro a nivel energético, al mismo tiempo que reduce de forma considerable la factura por electricidad. En este sentido, más de las dos terceras partes del costo energético de un mediano hogar corresponde a la calefacción o el aire acondicionado.
Elimina también, en gran parte, los puentes térmicos por donde se escapa la energía, descartando los posibles problemas de condensación, con el beneficio adicional de evitar la entrada del ruido del exterior al interior de la vivienda.
En este sentido, una fachada SATE está formada por unas planchas que se colocan de forma directa en la parte exterior del edificio, compuestas por un material aislante.
Este material se coloca con adhesivos y con una fijación mecánica. Luego se realiza un acabado final, para mejorar la estética del edificio.
Se puede enunciar que el SATE, es un sistema cuyo funcionamiento se basa en cubrir de manera envolvente la edificación, por medio de un material aislante.
Suele resultar un buen método, ya que al aumentar la resistencia térmica de la envolvente del edificio, impide el intercambio térmico entre el exterior y el interior y al contrario.
Evita que se escape la energía y el calor de la vivienda, al mismo tiempo que evita los probables problemas de condensación.
¿Cuáles son los principales componentes del SATE?
Resulta importante acotar que todos los componentes del SATE, son ajustados entre sí. Esto quiere decir que tienen una alta resistencia a la corrosión atmosférica y son firmes por muchas décadas.
El resultado es que la temperatura del interior se conserva de manera permanente, además de ofrecer un excelente aspecto en el exterior de la edificación.
En lo que se refiere a los principales componentes de este sistema se pueden mencionar a continuación:
- Capa de Base mortero adhesivo, con el uso de anclajes mecánicos y un mortero adhesivo.
- Malla para el refuerzo.
- Panel aislante, en diversos materiales, dentro de los que destacan la lana mineral, el poliestireno expandido y el corcho o fibra de madera.
- Mortero de Armadura.
- Capa de Acabado, Se aplica cuando ya se ha endurecido y secado la capa de mortero.
Por otra parte, es esencial el control de la planeidad cuando se reviste la fachada y una vez que se colocan los paneles aislantes. Se trata de un paso que en un futuro puede evitar problemas estéticos.
Mantenimientos del aislamiento térmico SATE
La instalación del sistema SATE requiere la realización de obras en la edificación. Sin embargo, estas obras no ocasionan ninguna molestia a los residentes porque se realizan en el exterior del inmueble.
Entre otras cualidades, con esta instalación, además de la mejora del aislamiento térmico, que es su objetivo principal, ofrece el beneficio adicional de perfeccionar de manera notable la mejora estética de la fachada.
Por otra parte, en lo que se refiere a la duración y el mantenimiento necesario, este sistema representa la mayor ventaja, ya que su duración se aproxima a los 20 años y no requiere ningún mantenimiento.
Sus materiales impiden el posible desgaste a causa del paso del tiempo y de la temperatura.
Beneficios de la aplicación del SATE
- Excelente apoyo al evitar filtraciones.
- Mejora valiosa del confort y del rendimiento energético dentro del inmueble.
- Elimina los puentes térmicos.
- Reduce la condensación.
- Nulo mantenimiento.
- Ofrece una gama amplia en colores, texturas y acabados.
Para finalizar, el sistema de aislamiento térmico SATE resulta indispensable en la construcción de edificios más sostenibles y en la rehabilitación de las nuevas edificaciones.