Diferencias entre restauración y rehabilitación

DosG

DosG

Ejecutamos obras de reforma, rehabilitación y mantenimientos en edificios, trabajamos, principalmente, en Barcelona.

En las diferentes ciudades de nuestra región existen construcciones que datan de siglos anteriores. En ese contexto siempre se hace necesario realizarles obras de mantenimiento que se adapten a su importancia.

La restauración de estas obras arquitectónicas se hace cumpliendo estrictas normas de seguridad y conocimiento histórico.

Nos preguntamos ¿rehabilitar esos edificios es posible? ¿Se trata del mismo asunto, cuando hablamos de rehabilitación y restauración?

Pues debemos decir que existen diferencias entre esos dos tipos de mantenimiento y reparación de edificios.

 

Restauración

Es muy frecuente confundir restauración y rehabilitación, y es que en los dos se efectúan obras de reparación en la construcción del edificio.

Diferenciar ambos procesos es muy relevante al momento de identificar cuál proyecto de obra necesitarás.

 

Finalidad de la obra

Cuando se habla de restaurar una edificación, se le ejecutaron reparaciones y mantenimiento con la intención de volver el inmueble a su estado original.

Esto puede deberse a que se desea conservar los detalles iniciales que le caracterizan como obra única, o porque se prefiere continuar un estilo constructivo en particular.

La restauración de una edificación no busca cambiarlo, sino recuperar el estado del momento en que se construyó, conservando sus detalles y particularidades.

Cuando se restaura, debe tenerse siempre presente la tipología del edificio, y cuáles fueron las técnicas de construcción del momento histórico, que se emplearon, para poder recrearlas.

 

Extensión de la obra

Por otra parte, el tiempo de duración de la obra en sí siempre será más extendido al restaurar, ya que por lo general se solucionarán problemas de deterioro acumulados a lo largo de un extenso periodo.

 

Rehabilitación

Las obras de rehabilitación suponen una obra mayor, que busca adaptar o acondicionar un inmueble, a una función distinta a la que se le dio al construirla.

 

Finalidad de la obra

Por lo general se busca adaptar el inmueble a los requerimientos y aprovechar los espacios, para lograr obtener mejor funcionalidad.

Podemos observar una rehabilitación de una edificación, cuando se le cambia el uso de vivienda  a escolar, o a un piso de oficinas.

También se habla de obras de rehabilitación cuando se le añade un bloque de ascensores a una edificación de cuatro pisos, que solo tenía escaleras para su utilización.

 

Obras jóvenes

De manera habitual, los especialistas en rehabilitación de edificaciones deben precisar el tipo de construcción y materiales se utilizaron al levantar el edificio.

Conocer la distribución de los muros de carga y las características constructivas que se emplearon servirá para el logro de una correcta obra final.

Cuando se rehabilita un edificio se realizan reparaciones en una estructura relativamente joven, o de poco tiempo de empleo, lo que supone un daño más leve.

 

Compañías de restauración y rehabilitación

En nuestra región se pueden ubicar diferentes compañías especializadas en este tipo de obras.

Siempre sugerimos realizar una búsqueda en línea, de aquellas que más cerca de ti, tengan su sede

De igual modo, recomendamos acudir a su oficias, y entrevistarse con sus representantes para conocer el tipo de trabajo al que se dedican.

Es prudente visitar obras recientes, que la compañía de tu selección esté ejecutando, de esta manera observaras si su estilo de trabajo se corresponde con tus expectativas.

Selecciona la compañía de tu preferencia y asegúrate de estar colocando tu obra en manos profesionales.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button