Estos elementos definen una vivienda inteligente

DosG

DosG

Ejecutamos obras de reforma, rehabilitación y mantenimientos en edificios, trabajamos, principalmente, en Barcelona.

La construcción de viviendas inteligentes se apoya, sobre todo en estos últimos años, en novedosas tecnologías orientadas a la sostenibilidad. 

Este apoyo tiene como finalidad brindar a los residentes una calidad de vida cada día mejor. Implica que la relación con el entorno está orientada a la armonía. 

 

Conceptos que son claros indicadores de la presencia de una edificación inteligente

 

Ubicación

La decisión primordial. Esto quiere decir que una buena ubicación siempre toma en consideración lograr el uso máximo de los beneficios de la luz natural.

Además de la luz, considera la ventilación y todas las condiciones que le ofrece el entorno, que tenga como consecuencia directa el incremento de la eficiencia energética.

Al pensar en la ubicación de los inmuebles, se tiene la oportunidad de incurrir en la reducción del consumo energético con la acertada climatización natural. 

 

Relación con el entorno

El ser humano debe tener como fin último en su vida mantener una relación de respeto y armonía con su entorno. En este sentido, su paso por el planeta debe procurar en todo momento causar el mínimo perjuicio posible. 

Por esta razón, al incorporar todos los elementos naturales posibles en la construcción se logra alcanzar seres humanos más creativos y con mayor productividad.

Un claro ejemplo de mantener una relación de armonio se tiene con las cubiertas verdes instaladas en las terrazas de las edificaciones.

Estas cubiertas, ubicadas en las terrazas de las viviendas o en las azoteas, tienen como objetivo impulsar la recolección de las aguas que vienen de la lluvia, evitando que se evaporen con facilidad.

Estas aguas recolectadas se pueden utilizar de varias formas. En principio se emplean en favor de las mismas plantas, y por otra parte, con tratamiento mínimo se convierte en apta para el consumo.

 

Uso de energía

La tendencia mundial está orientada al uso de energías renovables, eliminando las energías fósiles, que tanto daño ocasionan en la capa de ozono, con la emisión de las dañinas partículas de CO2.

En este sentido, la instalación de paneles solares es una tendencia que aprovecha la luz del sol y la transforma en una energía para el uso en los inmuebles. 

Con estos paneles se puede satisfacer de manera holgada todas las necesidades de los inmuebles.

Por otra parte, existen otros mecanismos, además de los paneles, capaces de guardar el excedente de energía en unas baterías para usarla cuando surja la necesidad. Estas son las turbinas hidráulicas, energía eólica y los aerogeneradores.

 

Aislamiento

Un indicador muy claro de una edificación inteligente y además desde hace varios años cuenta con una regulación muy estricta.

Estas normas de obligatorio cumplimiento exigen a las nuevas construcciones a llevar al mínimo el consumo energético.

El aislamiento abarca fachadas, suelos, techos, puertas e incluye hasta las ventanas, que deben garantizar que no se presenten fugas de calor o frío.

Estos elementos son solo una pequeña muestra de los indicadores que nos permiten visualizar la presencia de viviendas diseñadas y fabricadas pensando en el entorno.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button