¿Las mejores opciones de aislamiento térmico?

DosG

DosG

Ejecutamos obras de reforma, rehabilitación y mantenimientos en edificios, trabajamos, principalmente, en Barcelona.

Una de las alternativas más utilizadas para la rehabilitación de edificios es el uso de materiales aislantes. En tal sentido se aplican diversos tipos de aislamiento de acuerdo con el componente que se desee aislar.

En lo que respecta específicamente al aislamiento térmico su finalidad es ofrecer a los residentes un mayor confort, al tiempo que asegura una considerable disminución de las facturas de energía.

Se debe destacar que lo que va a garantizar la eficiencia de los aislantes térmicos usados en los inmuebles será la combinación efectiva de acciones aplicadas a las fachadas y al interior de la casa. 

Es fundamental, ya que una gran parte de la energía se escapa por las ventanas, ranuras, puertas y demás instalaciones de la vivienda.

En tal sentido, si se logran evitar estas fugas térmicas, se reduce de manera importante el consumo energético. 

Para alcanzar este objetivo en el mercado se pueden encontrar diversidad de opciones.

 

Opciones de aislamiento térmico

 

SATE

El sistema conocido como SATE o Sistema Térmico de Aislamiento Exterior se utiliza fundamentalmente en inmuebles de vieja data que presentan serias deficiencias en el confort térmico.

La rehabilitación energética que se obtienen con este sistema influye de manera directa en el aumento de la calidad de vida de los moradores del inmueble al mismo tiempo que reduce la afectación causada por los puentes térmicos de estas edificaciones antiguas.

Se trata de un sistema aplicado directamente sobre la fachada, con productos y técnicas especiales actuando como un envolvente térmico.

Además del aislamiento térmico con la aplicación del SATE se obtiene una considerable reducción de los sistemas de calefacción o del aire acondicionado, que a la larga también incide en la disminución de la factura de electricidad.

Otra funcionalidad interesante del SATE es que al brindar opciones en el tipo de acabados permite mejorar la estética del inmueble.

 

Poliuretano

En el caso del poliuretano como aislante térmico es un material que se inyecta en las cámaras de aire de las fachadas y además de poseer una alta capacidad de aislamiento brinda entre otros beneficios su durabilidad estimada en 50 años.

Se trata de una de las técnicas más utilizadas en la rehabilitación de fachadas para el aislamiento térmico.

 

Trasdosado

Esta técnica de aislamientos se usa en la parte externa de los edificios y consiste básicamente en recubrir las paredes del inmueble con algunos materiales aislantes.

 

Materiales utilizados para el aislamiento térmico

Se trata de materiales con baja conductividad térmica que permite reducir la pérdida de calor, con una reducción de consumo de energía para lograr mantener un agradable confort térmico 

En el caso de los materiales orgánicos se utilizan los residuos de la madera y los plásticos rellenos de poliestireno, con una baja resistencia al fuego

En lo que respecta a los materiales inorgánicos se utiliza la espuma de vidrio, el hormigón ligero y la fibra de vidrio, entre otros.

En conclusión, el aislamiento térmico permite lograr unas mejoras considerables en los inmuebles de larga data y los más significativos ofrece a los residentes un aumento en su calidad de vida.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button