La figura del perito es imprescindible para la preparación y gestión de la documentación técnica o del llamado informe pericial. Se le necesita en caso de presentación de una demanda judicial o bien para la contestación de una recibida. Existen peritos de obras y de otras muchas áreas especializadas.
El informe pericial
El perito se encarga de elaborar el informe pericial. Se trata de un documento que recoge las observaciones, hechos y conclusiones elaboradas por el técnico perito especializado. El texto se caracteriza por ser fácilmente entendible para personas ajenas a los conocimientos técnicos de este sector.
A lo largo del informe, el perito evalúa los antecedentes del hecho en cuestión y analiza los daños ocasionados para esclarecer una variable causa-efecto. Además, se incluye una observación económica de la reparación o rehabilitación de los elementos dañados.
Funciones del perito
Entre las funciones y responsabilidades del perito se encuentran las siguientes:
- Es una persona con amplios conocimientos técnicos en un área determinada que aporta una visión objetiva de la realidad para ayudar a dictaminar el fallo de un juez en un pleito determinado.
- Se encarga de elaborar el informe pericial con los fundamentos que correspondan y asume el secreto de confidencialidad para proteger y preservar los datos implicados.
- Adjunta los materiales utilizados para la redacción del informe pericial (croquis, historias clínicas, entre otros).
Contratación del perito
El perito puede ser contratado por la defensa propia o igualmente puede ser solicitado por el juzgado para una tercera opinión no subjetiva que ayude a esclarecer los hechos, en caso de que exista controversia entre las partes.
Como podemos ver, necesitas un perito si te encuentras en un proceso judicial o si quieres interponer una demanda y necesitas una opinión argumentada y fundamentada. El perito ayuda a esclarecer los hechos de cualquier pleito.