Podemos mencionar que la reforma parcial o total de un edificio es un problema que conlleva en sí muchas situación de cara a la calidad de vida de los vecinos, es decir, este tipo de obras afecta tanto a grandes como a pequeños propietarios, llegando a ser en algunos casos inevitables.
Es así como se debe saber cuándo ha llegado el momento de rehabilitar un edificio y a tomar las acciones necesaria que afecten lo menos posible a los habitante de ese inmueble.
Aquí mencionamos una serie de razones por las que se debería realizar la reforma de un edificio.
Seguidamente, en el siguiente apartado explicaremos un poco sobre las principales ventajas que se tiene para rehabilitar un edificio, así que si estás interesado en el tema, te invitamos a quedarte con nosotros para mayor información.
Rehabilitación, restauración y mantenimiento de edificios
Decimos que el paso del tiempo, así como los agentes externos, pueden hacer mella en las cualidades estructurales y físicas de los edificios, es decir, llegados a un momento se hace ineludible la rehabilitación y acondicionamiento del inmueble para conservar sus condiciones de seguridad, salubridad, así como su decoro.
Así mismo, la propia legislación establece que se realicen inspecciones periódicas conocidas como ITE (inspecciones técnicas de edificios) en todo tipo de inmuebles:
Motivos por los que rehabilitar un edificio
Por lo tanto, los ayuntamientos de cada localidad pueden imponer la reforma forzosa de algunos edificios en riesgo, es decir, se trata de rehabilitar inmuebles, con el fin de que puedan ofrecer unas condiciones de uso óptimas.
Por consiguiente, existen varias razones por las que se habría de rehabilitar un edificio, entre ellas tenemos:
- Los fallos en la construcción del inmueble: estos edificios presentan importantes deterioros en la fachada con riesgos de desprendimiento.
- La rehabilitación de instalaciones: si un edificio incumple la normativa vigente debido a la posesión de unas instalaciones demasiado antiguas que no se adaptan al reglamento, se procederá a su reforma.
- Los errores en la accesibilidad: algunos edificios se han vuelto inaccesibles con el paso del tiempo, por lo que requieren de una modificación.
- La mejoras de la eficiencia energética: la antigüedad de algunos inmuebles hace que su consumo de energía sea relativamente elevado y necesite ser revisado.
Ventajas de rehabilitar un edificio
Se menciona que la rehabilitación de edificios puede traer consigo una serie de importantes beneficios a tener muy en cuenta:
- La deflación del valor inicial del inmueble pudiendo alquilarse o venderse por un precio superior al que tenía al principio.
- El mejoramiento de la eficiencia energética del edificio, siendo menores los recursos necesarios para el uso de luz y calefacción.
- Eliminar las barreras arquitectónicas que limitan la vida de algunos habitantes del edificio.
- Se podrá tener la actualización de las zonas comunes para adecuarlas mejor a sus nuevas necesidades.
- Permitirá mejorar la calidad del edificio y el valor estético del mismo.
En conclusión, se puede decir que es importante tomar en cuenta las ventajas de la reforma parcial o total de un edificio y buscar las personas especializadas para realizarlas.