Rehabilitación de edificios y eficiencia energética

DosG

DosG

Ejecutamos obras de reforma, rehabilitación y mantenimientos en edificios, trabajamos, principalmente, en Barcelona.

Rehabilitar edificios comprende la totalidad de acciones de construcción que sean necesarias para que se consigan las mejores condiciones de habitabilidad, comodidad, confort y funcionalidad posibles, en una edificación ya existente.

Estas acciones persiguen el objetivo básico de beneficiar a los habitantes del edificio, con una mejor calidad de vida, y pueden ser llevadas a cabo en el exterior del mismo y también en sus áreas comunes.

Las acciones constructivas que buscan las mejoras del edificio y sus habitantes, debe ser realizado posterior a una minuciosa valoración del estado del mismo. Este diagnóstico se debe informar a los propietarios, mediante un informe, y también informar cuáles son los procedimientos a realizar

Es de esta manera que ensamblando las necesidades técnicas que precise realizar sobre el edificio, con los requerimientos que desee realizar cada propietario, es que se logra armar el plan de acción para conseguir las mejoras de cada edificación.

 

¿Qué se rehabilita?

De manera común existen ciertos elementos de las viviendas o edificios que son susceptibles de ser rehabilitados. Te nombraremos algunos.

Aspecto estructural de la edificación, logrando mejorar las condiciones de seguridad del mismo. Estas mejoras pueden incluir las fachadas de la edificación, las cubiertas o techos y los espacios internos.

Realizar trabajos de impermeabilización, para evitar daños o deterioros, productos de la humedad ambiental o interna.

Establecer mejoras en los sistemas de iluminación que tenga la construcción, así como la ventilación que posea.

Realizar trabajos de adecuación de instalaciones de los diferentes servicios necesarios para la habitabilidad, que estén en la edificación.

Esto incluye instalaciones de gas, cableado eléctrico, tuberías de aguas blancas y negras, y otros.

Facilitar la accesibilidad de las personas con dificultades de locomoción, estableciendo puntos de entrada que faciliten su movilidad, y eliminando las barreras arquitectónicas existentes.

Mejorar la eficiencia energética, instalando sistemas de aislamiento, minimizando las pérdidas calóricas, y otras acciones que contribuyan al confort. Al mismo tiempo se busca que se disminuya el requerimiento de fuentes de energía adicionales, contribuyendo con el planeta.

Realizar labores de adecuación de los sistemas de ascensores, si existen, o instalarlos, para facilitar la movilidad de los habitantes de las personas.

 

Eficiencia energética 

La rehabilitación energética de un edificio se considera el mejor trabajo para lograr hacerlo más eficiente, y contribuir con la economía de los propietarios, mientras das confort climático y contribuyes a la conservación del planeta.

Cuando los habitantes de una construcción disminuyen el uso de la energía, e igual garantizan su calefacción o enfriamiento de los espacios, ven recompensada la inversión al comprar o alquilar.

Se conoce que el consumo energético de los edificios residenciales alcanza un porcentaje de gran importancia dentro del total de todo consumo en todo el país. 

Y si le sumamos a esta estadística, que la energía mayormente empleada es de origen fósil, entramos en conciencia que debemos realizar un cambio.

No se trata solo de gasto económico, sino también de un daño ambiental considerable, por la fuente de donde se toma la energía, y por los desechos que genera este tipo de combustible.

Muchos de los edificios existentes en nuestra región fueron levantados sin ninguna normativa de eficiencia energética, y en la actualidad se están tomando medidas para lograr el cambio.

 

Cambios a realizar

Para rehabilitar un edificio y mejorar su eficiencia energética, se deben realizar algunas intervenciones que contribuyen con su confort térmico, con su ventilación y la estanqueidad de la construcción.

Adecuar las instalaciones de regulación térmica de la edificación, para que puedan ser usadas con energías sostenibles y de origen natural renovable.

Optimizar las instalaciones de iluminación, incorporando luz natural a través de ventanales amplios y estratégicamente colocados.

Instalar sistemas de aislamiento, o mejorar los ya existentes. Siempre un sistema de aislamiento debe prevenir las pérdidas calóricas del interior del mismo, y restringir las entradas de elementos que alteren la climatización.

Mejorar la envolvente de la edificación, mejorando los cerramientos en puertas y ventanas, impidiendo así posibles fugas o entradas que alteren el confort térmico interno.

Una adecuada rehabilitación en un edificio, que conjugue la sostenibilidad de las fuentes energéticas, con las acciones constructivas correctas, culminará con la mejoría en la calidad de vida de los propietarios.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button