¿Vas a hacer una reforma? Mira estos 8 consejos primero

DosG

DosG

Ejecutamos obras de reforma, rehabilitación y mantenimientos en edificios, trabajamos, principalmente, en Barcelona.

Si estabas pensando realizar reformas en el hogar antes de empezar revisa estos puntos, así tendrás un panorama claro antes de empezar.

Si las reformas se realizan en función de vender la propiedad, debes tener en cuenta que con ellas puedes agregar de manera considerable valor a la vivienda en el mercado inmobiliario.

 

8 consejos que debes seguir 

  • Ten un plan

Tener un plan supone anticiparse a los inconvenientes y de esa forma sacar el máximo provecho a las cosas. Revisa con atención las reparaciones o modificaciones que deseas. Es posible que sea el  momento de realizar algunos cambios necesarios, por ejemplo si vas a reformar el baño y las instalaciones son muy antiguas, tal vez sea el momento de instalar unas nuevas. 

  • Solicita varios presupuestos 

Lo mejor es que tengas tres, para poder comparar los precios y las condiciones que te ofrecen. Solicita que te detallen las partidas tales como albañilería, electricidad, etc.

  1. Cuida la estructura de la vivienda 

Asegúrate que las obras que vas a emprender no afecten ningún elemento estructural del inmueble, esto podría traer consecuencias graves, incluso daños irreparables.

  • Usa empresas confiables

Aunque se trate solo de pintar unas paredes, procura que la empresa sea llevada por profesionales, avalados por normas legales y con referencias comprobables. 

  • Firma un contrato

Antes de comenzar cualquier reforma, exige la firma de un contrato donde se especifique la duración de la obra y todas las condiciones descritas lo mejor posible.

  • No pagues por adelantado

Es usual que soliciten un adelanto, sobre todo si el contrato incluye la compra de materiales. De acuerdo al avance de la obra puedes hacer otros pagos, pero espera que el trabajo esté completado para pagar la totalidad. Te evitarás inconvenientes por detalles inconclusos. 

  • Notifica a tus vecinos

De esa forma evitas quejas y reclamos, de manera especial si se trata de obras de envergadura. Lo mejor es notificar a los vecinos para que conozcan los horarios y los plazos que estarán trabajando en casa.

  • Solicita ayuda en las Comunidades Autónomas

Puedes solicitar ayuda de la Comunidad Autónoma, para ello antes de comenzar las obras solicita esa ayuda que cubre viviendas que tengan mínimo 12 años de antigüedad.

Estas ayudas para reformas pueden ser  renovación de instalaciones de agua y gas que se traducen en ahorro de energía y también que mejoren el aislamiento acústico y térmico.

 

Errores a evitar contratar reformas en el hogar 

No hay un presupuesto exacto. El presupuesto debe contener absolutamente todos los gastos a efectuar. De esa forma se evita que se salga de control la reparación. 

Por otra parte, es necesario que contemple una partida para gastos imprevistos, para evitar  malos ratos o trabajos no completados. 

No tener claro que se desea. Es necesario que te dejes guiar por expertos, escucha sus sugerencias. Después de todo, puedes ver que renovar la casa, con el plan adecuado, puede costar menos dinero de lo que supones y el resultado una vivienda más confortable y con mayor valor en el mercado.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button