En un entorno donde el coste de la energía no deja de subir y la sostenibilidad se ha convertido en un valor diferencial, reducir el consumo energético de tu local comercial no es solo una cuestión de ahorro, sino de posicionamiento de marca. Aquí tienes una guía práctica y novedosa para integrar soluciones eficientes en tu próxima reforma.


Entiende tu punto de partida

Antes de plantear cambios, realiza un análisis exhaustivo de tu consumo energético actual. No se trata solo de mirar la factura mensual, sino de desglosar el gasto por áreas y equipos clave para identificar dónde se dispara el consumo. Sigue estos pasos:

Con esta información, obtendrás un mapa de “puntos calientes” donde el consumo es elevado y reagruparás las áreas prioritarias (iluminación, climatización, equipos o procesos específicos). Este diagnóstico riguroso será la base para diseñar soluciones concretas y medir la rentabilidad de cada inversión. Gran parte de las pérdidas energéticas en un local se produce por muros, puertas y ventanas mal aislados. Durante la reforma:

Estas medidas pueden reducir hasta un 30 % el gasto en climatización.

 

Renueva la iluminación con led y controles inteligentes

La iluminación supone hasta un 25 % del consumo eléctrico de un local comercial, por lo que modernizar este sistema puede ofrecer ahorros inmediatos y perceptibles. Para ello, debes considerar tanto la tecnología de las luminarias como el control inteligente de su uso:

Tecnología LED de última generación

Las luminarias LED de alta eficiencia consumen hasta un 80 % menos que las bombillas incandescentes o fluorescentes tradicionales. Además:

Controles inteligentes para maximizar el ahorro

  1. Sensores de presencia y ocupación: Instalar detectores en pasillos, baños y áreas de tránsito permite encender la luz solo cuando es necesaria, evitando derroches en zonas poco utilizadas.
  2. Temporizadores y programación horaria: En escaparates, almacenes o salas de exposición, los temporizadores aseguran que las luces se apaguen automáticamente fuera del horario comercial o durante horas de baja afluencia.
  3. Reguladores de intensidad (dimmers): Ajustar el nivel de iluminación en función de la luz natural disponible o de la actividad, mejora el confort visual y reduce el consumo. Por ejemplo, bajar la intensidad en zonas de descanso o durante horas de menor tráfico.
  4. Sistemas de control centralizado: Plataformas domóticas o BMS (Building Management Systems) integran la iluminación con otros servicios (HVAC, seguridad), permitiendo gestionar escenarios predefinidos y monitorizar consumos en tiempo real.

Resultados esperados Con una renovación inteligente de la iluminación y controles avanzados, puedes lograr:

 

Climatización eficiente y renovable

Renovar el sistema de climatización de tu local es fundamental para reducir el consumo energético y mejorar el confort. Estas soluciones de climatización eficiente y renovable te ayudarán a optimizar tus instalaciones:

Bombas de calor aerotérmicas de alta eficiencia

Aprovechan la energía del aire exterior para calentar o enfriar el interior, alcanzando coeficientes de rendimiento (COP) entre 4 y 6. Esto significa que por cada kW eléctrico consumido, obtienes hasta 6 kW térmicos. Además, este sistema es ideal para climas templados y se integra fácilmente en instalaciones existentes:

Ventilación mecánica con recuperación de calor

Este sistema extrae el aire viciado e introduce aire fresco, recuperando hasta un 80 % de la energía térmica del aire de extracción. Así:

Termostatos y controles inteligentes

Incorpora dispositivos conectados a la red que ajustan la temperatura en función de:

Sistemas híbridos y soluciones complementarias

Combina climatización convencional con tecnologías renovables para maximizar el ahorro:

Implementar estas tecnologías puede reducir hasta un 40 % el coste energético en climatización, aportando un mayor confort y posicionando tu local como un espacio sostenible y moderno.

 

Integración de energías renovables

Si dispones de superficie de cubierta o fachada lo suficientemente soleada, puedes dar un paso más allá en tu reforma integrando energías renovables:

Integrar estas tecnologías no solo disminuye tu factura eléctrica, sino que también fortalece la imagen de tu marca como un negocio comprometido con la sostenibilidad y la innovación.

 

Equipos y electrodomésticos de alta eficiencia

Elegir con criterio los equipos y electrodomésticos de tu local comercial puede suponer un ahorro adicional de hasta un 20 % en la factura energética. Para lograrlo, fíjate siempre en las etiquetas de eficiencia (A+++, A++, A+) y revisa las especificaciones técnicas antes de comprar. Aquí tienes las claves:

  1. Refrigeración profesional con compresores inverter

    Los congeladores, cámaras y vitrinas de exhibición de gama profesional suelen ser de los mayores consumidores en un comercio. Opta por modelos equipados con compresores inverter, que ajustan su potencia en tiempo real según la demanda de frío:

  1. Equipos de oficina y hostelería en modo stand-by eficiente

    Ordenadores, monitores, impresoras o cafeteras profesionales pasan gran parte del día en stand-by. Busca equipos con protocolos de ahorro:

  1. Bombas y ventiladores con variadores de velocidad (VSD)

    En instalaciones de climatización, ACS o riego interior, las bombas de circulación y ventiladores representan un gasto fijo importante. Un variador de velocidad (VSD) ajusta el caudal al instante según la demanda real:

  1. Electrodomésticos de bajo consumo y certificaciones complementarias

    Además del etiquetado energético, fíjate en sellos como Energy Star, EPEAT o Blue Angel, que avalan un ciclo de vida sostenible:

  1. Plan de renovación gradual

    No es necesario cambiar todo de golpe. Diseña un calendario plurianual donde sustituyas primeros los equipos con mayor antigüedad o consumo. Así podrás distribuir la inversión y evaluar beneficios reales antes de la siguiente fase.

Con estos criterios, cada equipo que incorpores trabajará más horas, consumirá menos energía y exigirá menor mantenimiento. El resultado no solo se traducirá en ahorro, sino en una mayor fiabilidad y vida útil prolongada de tu instalación.

 

Monitoriza y adapta

La clave del ahorro continuo es el control:

 

Integración final para un local eficiente

Cada reforma es única, pero estas claves te ofrecen un mapa para reducir drásticamente tu consumo energético sin renunciar a la funcionalidad ni al diseño. Si deseas un proyecto a medida que combine innovación, estética y ahorro, Dos-G es tu aliado. Juntos, diseñaremos una intervención integral que garantice eficiencia, confort y un retorno de la inversión tangible.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button