Las reformas en las viviendas en algunos momentos son necesarias para adecuar los espacios que por antigüedad y deterioro natural requieren algunas reformas que ofrezcan a los habitantes espacios más confortables.
Por otra parte, en algunos casos se trata de obras a realizar en función de vender el inmueble. En este caso, una reforma integral bien ejecutada incrementará de manera considerable su valor en el mercado inmobiliario.
Lo fundamental en todos los casos es tener en cuenta aspectos esenciales para que la reforma sea todo un éxito.
Consejos para efectuar una reforma integral
Tener claras las necesidades
Al tener claras las reformas va a ayudar al momento de concretar la remodelación. De manera habitual incluye la cocina y los baños, aunque también se pueden incluir algunas obras en las habitaciones y otros cambios en las áreas sociales.
Planificar
Contar con una buena planificación que incluya anticiparse a posibles inconvenientes que se puedan presentar constituye la base del éxito de una remodelación.
Al tratarse de remodelaciones integrales se puede considerar la instalación de suelos radiantes con gran efectividad en épocas de frío y calor.
En el caso de los baños, si se considera cambiar las piezas sanitarias y las instalaciones son antiguas, es el momento de instalar unas nuevas.
Todos estos trabajos, que pueden generar costes al momento suponen un considerable ahorro a mediano plazo, porque esperar unos años implica perder las reformas realizadas en este momento.
Solicitar presupuestos
Permite comparar los precios y las condiciones que te ofrecen Siempre exija que detallen por partidas los trabajos de albañilería, electricidad y pintura, entre otros aspectos.
Utilizar profesionales
Es fundamental contar con especialistas acreditados que puedan demostrar que están legalizados y con referencias comprobables.
Exigir un contrato
Antes de comenzar cualquier reforma debe solicitar un contrato, que especifique el tiempo de duración de la obra y todas las condiciones.
En este aspecto normalmente las empresas solicitan un adelanto, sobre todo si el contrato incluye la compra de materiales.
A medida que se observen los avances de las obras puede efectuar algunos pagos, siempre dejando pendientes un pago para el momento de la culminación. Le evitará molestias y trabajos inconclusos.
Notificar a tus vecinos
En el caso de las obras de gran alcance siempre resulta conveniente y considerado compartir con los vecinos algunos detalles como los horarios y plazos en los que se estarán realizando trabajos en el inmueble.
Gestionar con tiempo las licencias necesarias
Las reformas de envergadura por lo general requieren una fiscalización del ayuntamiento y un permiso que en ocasiones puede tardar algunas semanas, lo que retrasa el comienzo de las obras hasta tener el permiso firmado.
Solicitar ayuda en las Comunidades Autónomas
En algunas Comunidades de manera usual se cubren obras como renovación de instalaciones de agua y gas que se traducen en ahorro de energía y también las que mejoran el aislamiento acústico y térmico.
Estas ayudas se deben gestionar antes de comenzar las obras y están orientadas a viviendas que tengan mínimo 12 años de antigüedad.
Resumiendo, al planificar una reforma integral en un inmueble es necesario considerar varios aspectos orientados al éxito de la remodelación.