Ventajas y desventajas de una reforma integral de un edificio

DosG

DosG

Ejecutamos obras de reforma, rehabilitación y mantenimientos en edificios, trabajamos, principalmente, en Barcelona.

Podemos mencionar que rescatar, reinventar e imitar son las premisas de la rehabilitación, con ese objetivo claro de recuperar un edificio o vivienda en desuso, para adaptarlo a la época, es decir, a las inquietudes presentes en materia de arquitectura y construcción.

reforma integral de un edificio

Por ende, se mejora la calidad de vida, se reduce el gasto energético y se siguen los estilos en diseño de edificaciones, ya que, la rehabilitación y recuperación de materiales antiguos estructurales está de moda.

Por consiguiente, en nuestro top explicaremos las ventajas y desventajas de una reforma integral de un edificio, así que te invitamos a que continúes con nosotros y conocer del tema.

 

Ventajas de rehabilitar un edificio

Decimos a continuación algunas ventajas que son indispensables para la rehabilitación de un edificio, entre ellos tenemos:

● Mejora de la accesibilidad que aporta la rehabilitación de edificios, por un lado, ya que existen unos mínimos de cordialidad marcados por la ley que afectan, sobre todo, a las edificaciones públicas, y por otro, porque mejorar la docilidad es mejorar la calidad de vida.

● Mejora de las condiciones de habitabilidad para una mayor calidad de vida, es decir, relacionada con la eficiencia energética, ya que muchas de las actuaciones realizadas para ahorrar energía, disminuir la contaminación, favorecen, a su vez, el confort en la vivienda y mejoran la aptitud de vida de las personas.

Recuperación de valor histórico e incremento del patrimonio, es decir:  muchos edificios de carácter auténtico o artístico han caído en desuso con el paso de los años, por no adaptarse a la coyuntura actual en materia de arquitectura.

 

Desventajas

Podemos mencionar que es evidente que no todo en el proceso va a ser perfecto y que tendremos que realizar algunos sacrificios para finalmente ver los resultados de todas las modificaciones que se desean realizar, pero lo bueno es qué si trabajamos con profesionales, estas molestias serán mínimas.

  • El tiempo que va a transcurrir entre que comienzan los trabajos, hasta que podamos hacer uso de nuevo o por primera vez el edificio.
  • La segunda desventaja está vinculada con el costo final de los trabajos, los cuales pueden ciertamente variar un poco del presupuesto inicial, en casos donde surjan imprevistos durante la realización de la obra, tales como tuberías deterioradas, cambios de cableado o daños que no se consiguen ver a simple vista.
  • La tercera sería la dificultad para dar con profesionales cualificados, lo cual genera incertidumbre sobre el resultado final, es por ello que existen empresas especializadas, donde de entrada ya te ofrecen un trabajo profesional.
  • Falta de personalización de los espacios: comprar un edificio lista para entrar a vivir, impide participar en cuestiones importantes como su distribución y acabados.

 

En conclusión, se puede mencionar qué como empresas de reformas y constructora integral de viviendas y edificios unifamiliares, una de las preguntas que suelen formularse a menudo nuestros clientes es si es mejor reformar una vivienda, edificio o comprar una casa nueva.

Por ende, en el caso de que algo no se adapte a tus necesidades y resulte imprescindible para nosotros, te recomendamos que hagamos números antes de adquirir la vivienda e informes de cuánto te costaría adaptarlo.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button