La rehabilitación de fachadas es una necesidad en muchos edificios, ya sea por desgaste, por motivos estéticos o por mejoras energéticas. Sin embargo, cuando llega el invierno, realizar este tipo de obras puede ser un reto debido a las bajas temperaturas, la humedad y las condiciones climáticas adversas. Si estás considerando rehabilitar la fachada de tu edificio en esta época del año, aquí tienes todo lo que debes tener en cuenta para evitar problemas y garantizar el mejor resultado.
Los desafíos de rehabilitar una fachada en invierno
Rehabilitar una fachada en invierno presenta retos únicos que pueden influir tanto en la calidad del trabajo como en la duración del proyecto. Desde temperaturas extremas hasta menor tiempo de luz natural, cada uno de estos factores debe considerarse al planificar la obra para evitar contratiempos y garantizar un resultado duradero.
Temperaturas bajas: Las temperaturas frías pueden comprometer la adherencia y el secado de muchos materiales utilizados en la rehabilitación de fachadas. Entre los más afectados se encuentran:
- Morteros y cementos
- Pinturas y revestimientos
- Selladores y adhesivos
Además, cuando el agua contenida en la mezcla de algunos materiales se congela, su volumen aumenta y puede generar fisuras o desprendimientos. Esto hace que sea esencial prever condiciones adecuadas para su aplicación, evitando trabajar en días en los que la temperatura pueda descender a niveles críticos durante la noche.
Mayor humedad y lluvias: El invierno suele traer consigo niveles elevados de humedad, lluvias frecuentes e incluso nieve en algunas regiones. Estos factores pueden impactar directamente en la rehabilitación de la fachada de varias formas:
- Retrasos en la ejecución
- Afectación en los revestimientos
- Deterioro de los materiales almacenados
Para mitigar estos problemas, se pueden emplear soluciones como lonas impermeables para resguardar los materiales y la zona de trabajo, además de planificar los trabajos más críticos en periodos donde las previsiones meteorológicas sean favorables.
Viento y heladas: En invierno, las ráfagas de viento y las heladas pueden representar un riesgo tanto para la seguridad de los trabajadores como para la estabilidad de la obra.
- Seguridad en los andamios
- Heladas y acumulación de hielo
- Problemas en la adherencia de los materiales
Menor cantidad de horas de luz: El horario de trabajo en invierno se ve afectado por la reducción de horas de luz natural, lo que puede ralentizar el avance de la obra y obligar a reorganizar las tareas.
- Menor productividad
- Dificultades en tareas de precisión
- Ajustes en la planificación
Planificación y organización: la clave del éxito
Para evitar problemas y retrasos en la rehabilitación de fachadas en invierno, es imprescindible una buena planificación. Estos son los puntos clave:
- Elección del momento adecuado: Consulta el pronóstico del tiempo antes de iniciar los trabajos para evitar días de lluvia intensa o temperaturas extremas.
- Uso de materiales resistentes al frío y la humedad: Existen morteros y pinturas específicas que pueden aplicarse a temperaturas bajas sin comprometer su calidad.
- Trabajo por fases: Para minimizar el impacto de las condiciones climáticas, es recomendable dividir la rehabilitación en diferentes fases.
- Protección de la obra: Instalar plásticos, toldos o mallas alrededor de los andamios ayuda a evitar que el viento y la humedad afecten los materiales en proceso de secado.
Elección de materiales adecuados para invierno
La elección de materiales es un factor clave cuando se rehabilita una fachada en invierno. Aquí te dejamos algunas opciones recomendadas:
- Morteros de secado rápido: Diseñados para fraguar a temperaturas más bajas sin comprometer su resistencia.
- Pinturas y revestimientos adaptados a temperaturas frías: Es importante seleccionar productos con tecnología anticondensación y antihumedad.
- Sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE): Estos sistemas protegen la fachada de cambios bruscos de temperatura, mejorando la eficiencia energética del edificio.
- Hidrofugantes para proteger de la humedad: Son fundamentales en invierno para evitar filtraciones y manchas de humedad.
Seguridad en la obra: medidas esenciales en invierno
El invierno trae consigo una serie de riesgos adicionales en las obras de rehabilitación de fachadas, por lo que es fundamental extremar las precauciones:
- Uso de andamios seguros: Es imprescindible asegurarse de que los andamios estén correctamente anclados y protegidos contra el viento.
- Evitar superficies resbaladizas: Las heladas pueden hacer que algunas superficies se vuelvan peligrosas para los trabajadores.
- Ropa de trabajo adecuada: En invierno es necesario que los trabajadores utilicen ropa térmica y guantes resistentes para garantizar su seguridad y comodidad.
- Iluminación adicional: Debido a la menor cantidad de horas de luz, es recomendable utilizar focos y sistemas de iluminación adecuados en la obra.
Beneficios de rehabilitar la fachada en invierno
Si bien trabajar en invierno tiene sus desafíos, también hay beneficios que pueden hacer que valga la pena:
- Menor demanda de profesionales: Muchas empresas de reformas tienen menos carga de trabajo en invierno, lo que puede traducirse en una mayor disponibilidad y mejores precios.
- Reducción del impacto en los habitantes del edificio: Al realizar la obra en una época de menor actividad al aire libre, se minimizan las molestias para los residentes.
- Preparación para el verano: Una rehabilitación realizada en invierno asegura que la fachada esté lista para afrontar las altas temperaturas y la exposición solar del verano.
Confía en expertos para una rehabilitación sin problemas
Rehabilitar una fachada en invierno requiere una planificación cuidadosa, la selección de materiales adecuados y la implementación de medidas de seguridad efectivas. Sin embargo, con el equipo profesional adecuado, es posible llevar a cabo la obra sin complicaciones y con resultados duraderos.
Si estás pensando en renovar la fachada de tu edificio, en Dos-G contamos con los mejores profesionales para garantizar un trabajo seguro y de calidad. Descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu fachada sin importar la época del año.