Reformas de bares y restaurantes en Barcelona

La reforma de un bar o restaurante debe llevarse a cabo cumpliendo todos los requisitos marcados por la normativa vigente. En dosG contamos con técnicos especializados en este tipo de reformas.

Reformas de locales para restaurantes

Además de las condiciones  generales de reforma de locales, que puedes ver en nuestro apartado correspondiente (aspectos generales a tener en cuenta en reforma de locales), los bares y restaurantes debido a sus características y las condiciones higiénicas, requieren de una adaptación del espacio y la implantación de unas instalaciones particulares para su correcto funcionamiento:

Reforma de restaurante en Barcelona

Salidas de humos:

Las salidas de humos son uno de los puntos más conflictivos a la hora de abrir un bar o restaurante.

Según el extracto de la Ordenanza Municipal de las actividades y establecimientos de pública concurrencia:

“Los bares de comida rápida, los restaurantes y los bares restaurantes con cocina propia deben disponer de chimenea de extracción de humos, vahos y olores, en aplicación de las prescripciones de la Ordenanza general del medio ambiente urbano sobre conductas de evacuación. Los restaurantes y bares restaurantes que exclusivamente sirven comidas de empresas de catering, debidamente inscritas en el Registro Sanitario de Industrias con una potencia máxima de calentamiento de 5 kW y sin potencia de cocción, no es preciso que dispongan de chimenea, salvo que los humos, vahos y olores generados sean causa de molestias”

Una vez hemos determinado si es o no necesaria la instalación de una salida de humos en nuestro local, deberemos tener en cuenta varias cosas:

  • La comunidad de propietarios autoriza su instalación
  • El espacio por donde debe discurrir la chimenea es apto para cumplir con los parámetros de seguridad frente a ventanas, en altura y en distancia desde el punto más alto hasta los edificios de alrededor
  • Insonorización de la caja de ventilación de la salida de humos

* Dado que existen varios parámetros a tener en cuenta, una vez determinada la autorización de la comunidad se hace necesario el estudio en detalle de este punto.

Reformas de bares y restaurantes

 

Campana extractora:

La campana extractora, en función de la carga de fuego del sistema de cocción es posible que requiera de un sistema de auto extinción propia. Tenemos contacto con varios fabricantes de equipamiento de hostelería que disponen de diferentes modelos y precios en función de los requerimientos específicos de cada cliente. En cualquier caso, para reducir las necesidades es importante reflexionar correctamente sobre las necesidades reales del establecimiento.

Superficies y espacios mínimos:

La normativa establece que el establecimiento disponga de una serie de estancias y superficies mínimas por lo que, a la hora de escoger el local y distribuirlo, deberemos tenerlas en cuenta:

  • Cocina → 10m2
  • Comedor → 20m2
  • Almacén → sobre los 4-6m2 (dependerá de la superficie total del local)
  • Espació de residuos → sobre los 2-4m2 (dependerá de la superficie total del local)

La altura de los espacios públicos (a excepción de baños y pasillos) así como de la cocina, deberá ser mínimo de 2,50m y existir una dotación de dos baños como mínimo separada por sexos y siendo uno de ellos habilitado a minusválidos, que podrá ir en aumento en función de la ocupación total del recinto.

* Es muy difícil estandarizar los parámetros porque muchos de ellos se determinan en función de la superficie del local o la ocupación así que deberá consultarse en cada situación particular. En cualquier caso, un local destinado a estos usos no se recomienda que tenga una superficie inferior a 60-70 m².

Instalaciones:

Además de las adaptaciones necesarias en cuanto a la instalación de fontanería y saneamiento (desagües) se deberá realizar una nueva instalación eléctrica y de gas que responda a las necesidades del local y al cumplimiento de la normativa en cuanto a seguridad y características de la propia instalación.

Insonorización:

Otro de los puntos importantes es la insonorización. Todos los espacios destinados a restauración requieren de la insonorización de la envolvente en contacto con otras viviendas o locales, contemplando techos y también paredes en algunos casos. Usualmente lo que hacemos es un doble falso techo con amortiguación, dejando una cámara de aire entre ellos por donde hacemos pasar las instalaciones. Para paredes, trasdosamos mediante cartón-yeso (Pladur) también con amortiguadores y lana de roca u otros aislantes en función de las necesidades.

Para poder optimizar el coste de esta partida, lo recomendable es una prueba acústica que realiza la entidad de control y tiene un coste aproximado de unos 600€ + IVA, para así saber cuál es la diferencia de aislamiento que necesitamos realmente y en función de ello, dimensionar la ejecución.

Reforma de bar en Barcelona

 

Accesibilidad:

La adaptación del local a minusválidos también es de obligado cumplimientos. En algunas ocasiones muy concretas que deberán estudiarse, es posible obviar la instalación de rampas de acceso en caso de desniveles, sin embargo, en su gran mayoría éste es un requisito indispensable además de asegurar el cumplimiento de giros dentro del recorrido y la vía de evacuación.

* Nuevamente es un punto a estudiar en detalle debido sus múltiples variables que pasan desde la existencia de un sótano a la ocupación del establecimiento.

Revestimientos y equipamiento:

Dadas las características de la actividad, especialmente sala de residuos y cocina, requieren de unos revestimientos que puedan limpiarse fácilmente hasta 1,20m ya sean pinturas lavables o baldosas y pavimentos con las mismas características con un zócalo en forma de media caña que evita el almacenamiento de suciedad en las esquinas.

El equipamiento en sí, debe ser lo más higiénico posible, por lo que se suelen escoger acabados de mármol, baldosas, inoxidables, PVC, vidrios o similares y cuya combinación dependerá de la estética final que quiera ofrecerse.

¿Qué puede hacer dosG por mí?

Nuestro despacho se forma por técnicos especializados en la implantación de actividades. Nos podemos encargar desde el informe previo de viabilidad de la actividad en el local, hasta la reforma integral del espacio y su alta como actividad homologada.

¿Cuáles son las ventajas de contratar el pack interiorismo y/o el pack project manager?

Trabajar en detalle la definición de las obras antes de su inicio permite eliminar la aparición de imprevistos y reducir el tiempo de duración de las obras. A la práctica, esto se traduce en un ahorro económico y en una mejora de las calidades.

Lo mejor de poder dar un servicio integral es la coordinación y calidad de los trabajos que le ofrecemos minimizando los problemas en todo momento, y todo esto a buen precio porque optimizamos nuestros recursos.

Póngase en contacto con nosotros a través del 93 142 12 34 o por nuestro formulario de contacto, visitaremos su local/vivienda y le asesoraremos al respecto.

 

¿Necesitas reformar tu finca, local o vivienda?

Pídenos presupuesto sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo en breve.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button