Reformas de escuelas de música Barcelona

Reforma locales escuela de música

La reforma de un local destinado a albergar una escuela de música debe cumplir unos requisitos muy específicos, como un aislamiento acústico acorde con la normativa actual. En dosG contamos con un equipo especializado para reforma de escuelas de música.

Además de las condiciones generales de reforma de locales, que puedes ver en nuestro apartado correspondiente (aspectos generales a tener en cuenta en reforma de locales), las escuelas de música, debido a la actividad en la que el sonido es el protagonista, requieren de una adaptación del espacio basadas la insonorización del local con respecto a los vecinos, entre otras particularidades que os explicamos a continuación:

 

Reforma de escuela de música

Aislamiento acústico:

Por el tipo de actividad, lo más importante es poder insonorizar el local para evitar molestias a los vecinos, los aspectos a tener en cuenta para saber cómo se debe de insonorizar son los siguientes:

  • Normativa acústica: Lo primero que se debe de conocer es la normativa acústica del municipio donde se vaya a desarrollar la actividad, esto nos determinará que decibelios se pueden oír, como máximo, en casa del vecino.

     

  • Prueba sonométrica inicial:Es importante realizar una prueba sonométrica inicial, antes de hacer cualquier obra, de esta manera sabremos de que aislamiento disponemos actualmente y que aislamiento necesitamos poner para cumplir con la normativa.

 

  • Aislamiento pavimento:El ruido se transmite, aparte de por el aire, por los elementos sólidos. El pavimento es uno de ellos, conviene desolarizar el pavimento de las salas donde se va a hacer ruido del pavimento del local. Esto se hace mediante un pavimento flotante compuesto, generalmente, por una capa de material aislante, solera de hormigón y pavimento final.

 

  • Aislamiento paredes: Hay muchos sistemas y muy variados, el concepto general es que conviene intercalar varios materiales de densidades y composiciones diferentes como son varias placas de cartón yeso, con una lámina visco elástica entre las placas, lana mineral de poca densidad en la parte interior del sistema y muy importante colocar en las canaletas que une el trasdosado acústico con el suelo o techo una banda estanca para evitar la transmisión de vibraciones de los diferentes elementos constructivos. En paredes o techos, se deben instalar materiales fonoabsorbentes para evitar la reververancia o el eco.
  • Aislamiento techos: De la misma manera que las paredes, los sistemas más efectivos son los constituidos por sandwich con varios tipos de materiales diferentes, por ejemplo: placas de cartón yeso, con una lámina visco elástica entre las placas, lana mineral de poca densidad en la parte superior del sistema y todo ello unido a la estructura del techo con amortiguadores, de manera que el techo instalado sea de tipo flotante (no transmite vibraciones a elementos contiguos). En paredes o techos, se deben instalar materiales fonoabsorbentes para evitar la reververancia o el eco.

 

  • Aislamiento instalaciones: El ruido es como el agua, se escapará por cualquier agujero que haya en el sistema, por ejemplo, por los conductos de aire acondicionado, desagües o por pasos de instalaciones. Es por este motivo que debemos poner especial atención en estos puntos para no arruinar la inversión que hemos hecho en el resto de sistemas. Existen soluciones a esto como por ejemplo el forrado de conductos de desagüe con aislante acústico, silenciadores en los difusores de aire acondicionado…

 

  • Puertas acústicas: Las puertas de acceso a las diferentes salas, aisladas acústicamente, también tienen que tener propiedades acústicas.

 

  • Prueba sonométrica final: Una vez acabadas las obras se realizará una prueba sonométrica final para comprobar que el aislamiento acústico funciona

Tabiques móviles acústicos:

Dependiendo de las características del local, es posible que, a veces, sea necesario disponer de una gran sala para, por ejemplo, hacer conciertos. Para no tener que disponer de una sala grande condenada para conciertos, existe la posibilidad de instalar tabiques móviles acústicos, esto te permite tener varias aulas que se pueden usar todo el año y tener también una sala grande cuando sea necesario. Estos tabiques pesan bastante, dependiendo del local se deberá de realizar una estructura auxiliar para soportarlos.

 

Reforma de local para escuela de música

 

Estudio de grabación:

Se puede dar el caso de que necesites un pequeño estudio de grabación dentro de tu escuela de música. Los aspectos básicos a tener en cuenta es que, necesitarás dos salas completamente aisladas del resto del local y también entre si. En una de ellas se tocarán los instrumentos o se cantará y esta debe estar conectada a otra sala donde irá toda la parte electrónica. Entre ambas salas se debe colocar un vidrio acústico. En lo que a aislamiento se refiere, os podéis guiar por lo explicado más arriba; únicamente especial atención al revestimiento de la sala donde se hace ruido, ésta debe ir totalmente forrada con un material fonoabsorbente, para evitar ecos.

 

Sistema de audio:

Este aspecto será de vital importancia para este tipo de actividad, si así lo requiere el negocio; por ejemplo si se van a realizar conciertos o actividades, conviene tener un buen sistema de audio e iluminación del escenario. Lo mejor es contar con una empresa especialista en audio e iluminación enfocada a actividades musicales.

 

Iluminación:

Otro de los puntos importantes es la iluminación general. Dada la necesidad de leer textos o partituras, la iluminación debe permitir claridad de visión, se recomienda la instalación de luminaria con CRI90 para disponer de las condiciones óptimas de trabajo, sin embargo, hay que diferenciar entre la iluminación decorativa y la iluminación de trabajo. Normalmente combinamos las dos para dar un ambiente cálido, en las zonas comunes y luz fría en las aulas, aunque este es solo un ejemplo, hay muchas opciones.

 

Otras necesidades particulares:

Dada nuestra experiencia, estos son los puntos que suelen generar más conflicto a la hora de reformar un espacio destinado a una escuela de música, en cualquier caso, cada situación y local es totalmente diferente.

¿Qué puede hacer dosG por mí?

Nuestro despacho se forma por técnicos especializados en la implantación de actividades. Nos podemos encargar desde el informe previo de viabilidad de la actividad en el local, hasta la reforma integral del espacio y su alta como actividad homologada.

¿Cuáles son las ventajas de contratar el pack interiorismo y/o el pack project manager?

Trabajar en detalle la definición de las obras antes de su inicio permite eliminar la aparición de imprevistos y reducir el tiempo de duración de las obras. A la práctica, esto se traduce en un ahorro económico y en una mejora de las calidades.

Lo mejor de poder dar un servicio integral es la coordinación y calidad de los trabajos que le ofrecemos minimizando los problemas en todo momento, y todo esto a buen precio porque optimizamos nuestros recursos.

Póngase en contacto con nosotros a través del 93 142 12 34 o por nuestro formulario de contacto, visitaremos su local/vivienda y le asesoraremos al respecto.

 

¿Necesitas reformar tu finca, local o vivienda?

Pídenos presupuesto sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo en breve.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button