Realizamos la instalación de gas en edificios así como la reparación de instalaciones existentes. Somos expertos en obras y reformas en Barcelona y realizamos una primera visita a tu finca sin coste ni compromiso.
La instalación de gas de un edificio es el conjunto de tuberías, accesorios y equipos que distribuyen un gas combustible desde la válvula (llave) de acometida hasta las válvulas de conexión a los aparatos de utilización.
Es de vital importancia mantener en buen estado las instalaciones de gas de los edificios puesto que, de no ser así, se pueden producir cortes en suministros de calefacción y agua caliente o incluso incendios o explosiones.
En los edificios existentes nos podemos encontrar varios problemas con las instalaciones de gas como pueden ser cortes en suministros, fugas, olores, incendios, algunos de los problemas más frecuentes son:
Con el paso de los años, los materiales evolucionan, así como las normativas; es por eso que, a menudo, nos encontramos instalaciones de gas realizadas con materiales del todo desfasados como puede ser el plomo.
Es posible que nos encontremos instalaciones con falta de llaves de corte, reguladores o con una ventilación insuficiente.
Nos podemos encontrar con instalaciones de gas ubicadas muy cerca de instalaciones eléctricas, con el peligro que ello supone.
La manera más común de detectar un fallo en la instalación de gas es el olor a gas en alguna parte de la instalación, ante esta situación, hay que cortar el gas y llamar a un instalador autorizado. La compañía de gas, si detecta una fuga, está obligada a cortar el suministro de todo el edificio hasta que la instalación este reparada; en muchos casos esto pasa por cambiarla completamente.
A grandes rasgos, y sin entrar en detalle, los componentes de una instalación nueva de gas para una comunidad de vecinos son:
La Instalación Interior de Gas se compone de las siguientes partes:
Es la llave destinada a interrumpir el paso de gas al edificio. La parte de la tubería de conexión exterior al edificio, se llama tallo.
Es la llave que se instala antes de la entrada a una vivienda o local. Sirve para interrumpir el suministro a esa vivienda de forma individual.
A la entrada de cada aparato receptor, se instala una llave de paso para cortar el suministro en forma independiente del resto de la instalación.
Es la tubería que va desde la llave de paso general y que se une con el montante general o con montantes individuales o con los contadores.
El montante general es la tubería general encargada de distribuir el gas a todas las viviendas. A su llegada a cada vivienda o local, se deriva directo al contador.
Considerando un cuarto general de contadores en la planta baja, cada abonado recibirá el gas mediante una tubería o también llamada montante individual.
Se denomina derivación a la columna que llega hasta los aparatos de consumo. La misma puede ubicarse empotrada o vista.
Los contadores de gas siempre se sitúan en lugares ventilados, resguardados de la intemperie y de fácil acceso. Resulta de gran importancia su buena ventilación ya que se los considera como aparatos receptores y por ello pueden sufrir averías o fugas. Los contadores suelen ubicarse en batería en cuartos cerrados o en armarios cerrados con llave para evitar la manipulación por personal no autorizado. Por lo general, en un edificio de viviendas, se concentran todos en un armario único formando una batería de contadores. De este modo se aprovecha mejor el espacio y se optimiza su mantenimiento. También se autoriza la instalación del contador en cada vivienda, siempre que cumpla con los requisitos de ventilación y accesibilidad requeridos.
Las tuberías que se utilizan en las instalaciones de gas son de los siguientes materiales:
Como hemos comentado anteriormente, si alguien detecta olor a gas y llama a la compañía suministradora, la compañía enviará a un técnico para comprobar si existe alguna fuga en la instalación, de ser así, automáticamente se cortará el suministro de la finca y se instará a la Comunidad de Propietarios a subsanar esta deficiencia.
Esto son los pasos a seguir:
– Contactar con instalador autorizado.
– Reparar la fuga, de no ser posible, cambiar toda la instalación cumpliendo la normativa.
– Entregar a compañía boletines de nueva instalación sellados por industria
– Avisar a compañía quien enviará a un técnico para revisar que todo esté correcto.
– Alta de gas.
Cada año la Administración suele sacar subvenciones y ayudas a la rehabilitación de edificios.
Puedes contactar con dos-G Oficina Técnica SL para que realicemos un estudio de la viabilidad para obtener subvención
Consulta con nuestros técnicos las posibilidades de financiación de la obra
Somos especialistas en rehabilitación y refuerzos estructurales. Podemos ofrecerle tanto la asistencia técnica en cuestión de proyecto y tramitación del permiso, la interlocución con la comunidad y la ejecución de los refuerzos. No se arriesgue con personal no cualificado.
Póngase en contacto con nosotros a través del 93 142 12 34 o por nuestro formulario de contacto, visitaremos su local/vivienda y le asesoraremos al respecto.
Pídenos presupuesto sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo en breve.
Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.
ACEPTAR