Instalación eléctrica en edificios Barcelona

En dosG ofrecemos servicios para revisar y actualizar actualizar instalaciones eléctricas en edificios, así como la realización de la instalación en obras nuevas. Somos expertos en obras y reformas en Barcelona y realizamos una primera visita a tu finca sin coste ni compromiso.

Renueva la instalación eléctrica de tu edificio

¿Qué es la instalación de eléctrica de un edificio?

La instalación eléctrica de un edificio es una serie de elementos que dotan a un edificio de energía eléctrica; a grandes rasgos, comprende desde los fusibles de la finca o CGP, hasta cada cuadro eléctrico del interior de cada una de las viviendas o locales.

Es de vital importancia mantener en buen estado las instalaciones eléctricas de los edificios puesto que, de no ser así, se pueden producir averías que produzcan apagones o incluso incendios.

instalación eléctrica en edificios

¿Problemas con las instalaciones de electricidad existentes?

En los edificios existentes nos podemos encontrar varios problemas con las instalaciones eléctricas como pueden ser apagones, cortes de suministros, incendios, sobrecargas en la red que estropeen aparatos electrónicos como ascensores… Algunos de los problemas que más nos encontramos son:

Materiales obsoletos:

Con el paso de los años, los materiales evolucionan, así como las normativas; es por eso que, a menudo, nos encontramos instalaciones eléctricas realizadas con materiales del todo desfasados tanto cableados como material de recubrimiento del cable, cajas, presencia de madera como soporte, plásticos que emiten humos tóxicos en caso de incendio…

Sobre-alimentación de las líneas:

Es habitual que cada vez se disponen de más aparatos electrónicos que aumentan la potencia a conectar a la red. Si la línea está dimensionada para una cierta potencia y se conectan muchos aparatos, se puede sobrecalentar la línea o incluso incendiar. Especial cuidado cuando hay viviendas ocupadas que pinchan la luz y conectan todo tipo de aparatos de gran consumo como pueden ser radiadores eléctricos… Se han dado casos de incendios por estas causas con resultados desastrosos.

Interferencias entre instalaciones:

Nos podemos encontrar con instalaciones eléctricas ubicadas muy cerca de instalaciones de gas o agua.

¿Cómo detectar problemas en la instalación eléctrica comunitaria?

 

Fallos reiterados:

Si hay elementos de la instalación que fallan de manera recurrente y en poco espacio de tiempo, es señal de que la instalación eléctrica ya no soporta el uso al que se le está sometiendo, da signos de fatiga por varios motivos.

Olores extraños o a quemado:

Si al encender las luces o conectar algún aparato se nota un olor extraño o a quemado, es señal inequívoca de que algo no va bien. Especial atención a estas señales porque se puede producir un incendio. Es importante desconectar el suministro eléctrico y llamar a un Instalador Autorizado como dosG.

Descargas al tocar un material metálico:

Conviene comprobar que la instalación dispone de toma tierra, es obligatorio y esencial para tener unas condiciones de seguridad.

Señales ocultas:

Si al abrir una caja o un enchufe encontramos que los cables son rígidos, no son de colores o que falta el verde y amarillo (toma tierra); los empalmes no están hechos con regletas…; conviene revisar la instalación y adecuarla.

Instalación eléctrica en edificio de Barcelona

Elementos de una nueva instalación eléctrica

A grandes rasgos, y sin entrar en detalle, los componentes de una instalación eléctrica para una comunidad de vecinos son:

Acometida:

Enlaza la red de distribución con la caja general de protección (CGP). La acometida es propiedad de la empresa suministradora, por la tanto su distribución y mantenimiento debe ser realizada por la misma.

Instalaciones de enlace:

Conjunto de elementos que unen la caja general de protección, incluida esta, con las instalaciones receptoras del usuario. Serán instalaciones que discurrirán por zonas comunitarias. Las partes que forman esta instalación son:

– Caja general de protección (CGP) – Lo que se conoce como el fusible de la finca o torpedo

– Línea general de alimentación (LGA) – Cable que va desde la CGP hasta contadores

– Elementos para la ubicación de contadores (CC) – Cuarto o armario de contadores

– Derivación individual (DI)- Cables desde contadores hasta cuadro de cada vecino, incluidas cajas con fusibles…

– Servicios generales: servicios eléctricos que son de uso comunitarios como pueden ser, alumbrado, alumbrado de emergencia, ascensor, aparcamiento…

¿Cómo se realiza la Legalización de la Instalación eléctrica?

Instalación eléctrica

El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), obliga a legalizar la instalación eléctrica de los edificios existentes, por parte de una empresa homologada. Tienen la obligación las instalaciones eléctricas comunes de todos los edificios de viviendas con más de 100 Kw contratados y los parkings de más de 25 plazas.

Esto son los pasos para legalizar la instalación eléctrica de su edificio:

– Solicitar a una Entidad de Control Acreditada (ECA) una revisión de la instalación eléctrica del edificio, obtendremos un acta de inspección en la que se señalarán los defectos a corregir.

– Un ingeniero de nuestro equipo elaborará un proyecto eléctrico, nuestro departamento de estudios realizará un presupuesto de los trabajos a realizar; se deberá de formalizar un contrato de revisiones y mantenimiento anuales.

– Realizar la adecuación de la instalación eléctrica

– Solicitar a la ECA una segunda visita de inspección en la que se comprobará que se han corregido todos los defectos observados.

– Se presentará todos los documentos en el departamento de Industria para legalizar la instalación.

¿Existen subvenciones en Barcelona para cambiar la instalación de agua?

Cada año la Administración suele sacar subvenciones y ayudas a la rehabilitación de edificios.

Puedes contactar con dos-G Oficina Técnica SL para que realicemos un estudio de la viabilidad para obtener subvención.

¿Se pueden financiar las obras?

Consulta con nuestros técnicos las posibilidades de financiación de la obra.

¿Qué puede hacer dosG por mí?

Somos especialistas en rehabilitación y refuerzos estructurales. Podemos ofrecerle tanto la asistencia técnica en cuestión de proyecto y tramitación del permiso, la interlocución con la comunidad y la ejecución de los refuerzos. No se arriesgue con personal no cualificado.

Póngase en contacto con nosotros a través del 93 142 12 34 o por nuestro formulario de contacto .

¿Necesitas reformar tu finca, local o vivienda?

Pídenos presupuesto sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo en breve.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button