REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN BARCELONA

Rehabilitación de fachadas en Barcelona

Si tu finca presenta problemas de humedades, grietas o falta de aislamiento en su fachada, confía en dosG para su rehabilitación. Somos expertos en obras y reformas en Barcelona y realizamos una primera visita a tu finca sin coste ni compromiso.

Restaura la fachada tu edificio

¿Qué procedimiento tengo que seguir para rehabilitar la fachada?

Lo primero que deberá hacer es contactar con un técnico para poder solicitar un permiso de obras. Para ello será necesario un proyecto técnico con una memoria y unos planos de actuación. Con el permiso concedido podrá iniciar los trabajos con el contratista que haya contratado

Debe tener muy claro que la Comunidad es la responsable legal en caso de accidente durante la realización de los trabajos, por eso es muy importante contratar a un buen técnico para controlar todos los riesgos (además por supuesto de la buena ejecución de la rehabilitación) y un buen contratista para poder minimizar los riesgos.

¿Hay subvenciones para rehabilitar fachadas?

Depende de capa municipio, comunidad autónoma y de las condiciones de la propiedad del inmueble, hay varios requisitos que hay que cumplir. Consúltenos.

¿Se pueden financiar las obras?

Consulta con nuestros técnicos las posibilidades de financiación de la obra.

 

¿Qué problemas acostumbran a tener las fachadas?

A continuación les detallamos las patologías más usuales con las que puede encontrarse para que pueda identificarlas:

Grietas:

En función de la estructura del edificio nos encontraremos la aparición de grietas de manera diferente. Las causas más comunes son:

Por oxidación del metal:

Sobretodo en balcones, ya sea porque se forma por vigas metálicas, que el armado del hormigón se ha oxidado o simplemente por empotramientos de las barandillas que hacen que se agrieten los encuentros.

 

Movimiento del edificio:

Los edificios se mueven y eso es una realidad. Existen grietas que son simples asentamientos del edificio en el tiempo. Este tipo de grietas no son de gran importancia pero deben revisarse para confirmar que no siguen en movimiento. Las que sí nos deben preocupar son aquellas que vienen dadas porque las fachadas y medianeras se abren entre sí o por fallos estructurales. Algunos síntomas de estas últimas son grietas en los vértices de ventanas o balconeras y grietas en la pared debajo de vigas.

 

Desprendimientos de material:

Los materiales tienen una vida útil y es por eso que con el tiempo se van deteriorando y en ocasiones puede caer parte del material de revestimiento. Normalmente este proceso se origina con pequeñas fisuras que en estado avanzado acaban por afectar zonas mayores hasta que se desprenden.

Hay que tener cuidado, ya que, en el caso de que se desprenda material a la vía pública y pueda dañar a algún peatón la comunidad tiene total responsabilidad legal ante esta situación. En estos casos, y mientras se recauda el dinero para poder actuar en la restauración, se recomienda la colocación de redes de protección de manera urgente.

Humedades:

Las humedades vienen dadas, en la mayoría de los casos por las siguientes causas:

Falta de revestimiento:

El revestimiento de la fachada es lo que protege el cerramiento de los agentes atmosféricos, si no disponemos de esa protección, exponemos nuestro edificio a todos ellos.

 

Escorrentía de agua:

Esta situación es muy fácil de identificar ya que podremos observar manchas de suciedad con la forma de la caída del agua en la superficie de la fachada. Normalmente coincidentes con ventanas, cornisas… Sobretodo en edificaciones más antiguas, observaremos que los vierteaguas prácticamente están enrasados a la pared (no sobresalen) este hecho permite que el agua en lugar de caer recta hacia abajo, se va deslizando por la fachada. En estos casos, se acelera el proceso de deterioro del revestimiento volviendo al proceso del punto anterior

¿Por qué debemos rehabilitar la fachada del edificio?

Con el paso del tiempo nos encontramos que los cerramientos de nuestro edificio se ven deteriorados, aparecen grietas, humedades, se desprende parte del revestimiento… y aparte de influir en la integridad de nuestra vivienda, en ocasiones puede generar un peligro para los peatones, con la responsabilidad legal que eso comporta para la comunidad.

A raíz del informe ITE se ha tomado consciencia del estado de nuestros edificios para poder tomar medidas en su la seguridad e integridad.

 

¿Qué puede hacer dosG por mí?

Nuestro despacho se forma por técnicos y operarios especialistas en rehabilitación. Nos podemos encargar desde la elaboración de la ITE, el proceso de obtención del permiso de obras y la solicitud de la subvención hasta la ejecución de las obras.

Lo mejor de poder dar un servicio integral es la coordinación y calidad de los trabajos que le ofrecemos minimizando los problemas en todo momento, y todo esto a buen precio porque optimizamos nuestros recursos

Contáctenos y realizaremos una visita a la finca totalmente gratuita donde le asesoraremos de las actuaciones de restauración y rehabilitación de su edificio. Póngase en contacto con nosotros a través del 93 142 12 34 o por nuestro formulario de contacto, visitaremos su local/vivienda y le asesoraremos al respecto.

¡Llámanos ya! Y pide presupuesto

93 142 12 34

¿Necesitas reformar tu finca, local o vivienda?

Pídenos presupuesto sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo en breve.

Dosg.net utiliza cookies propias y de terceros. Al seguir navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button